Se trata de «Guito» Arredondo, secretario general del SUEM (Sindicato Unión de Trabajadores Municipales), quien rompió todo posible acuerdo con el ejecutivo municipal y salió a realizar decoraciones a los medios. «Tenemos toda la voluntad de diálogo pero siempre que los trabajadores municipales no se vean perjudicados», dijo.

Arredondo manifestó su descontento y disconformidad con el último acuerdo celebrado dias atrás. Donde se prevé que el aumento salarial del 60 % es de carácter NO REMUNERATIVO, para los meses de marzo, mayo, junio, julio y septiembre, hasta alcanzar el 60% en el primer semestre.

Qué llevó a Arredondo tomar está postura

Según lo manifiesta el mismo secretario gremial, «son constantes las muestras de enojo y frustración de los empleados municipales».

«Le manifiesto mi disconformidad con este último convenio salarial solicitando que se modifique el acuerdo de tal manera que los incrementos otorgados sean de caracter ACUMULATIVO como siempre se abonaba los años anteriores y que se modifique el valor de la hora extra del convenio equiparando con el valor de la hora extra del planta Permanente categoria 9. Entendiendo que «A MISMA TAREA LA MISMA REMUNERACION».

Nota elevada al Intendente

Arredondo denuncia que se habló una cosa y se publicó otra

«Es importante aclarar y recordar, que en las charlas previas a que se redacte este Acuerdo Salarial, en ningún momento se dijo o se dejó entrever que se iba a abonar el incremento de esta manera. Que se me informo cuando el Acta Acuerdo Salarial ya estaba redactado y firmado. Y debido a estas irregularidades dejo constancia que: DEJO SIN EFECTO LA FIRMA ESTAMPADA EN EL ÚLTIMO ACTA DE ACUERDO SALARIAL por considerar que va en contra del empleado municipal»

Por el lado del SEYOM, aún no se conocen expresiones de Hugo Segovia. Pero sí está claro el descontento de todas y todos sus agremiados. Nadie que pertenezca a la familia municipal, puede creer el pésimo acuerdo que publicó la patronal. Esperan posturas más firmes a favor de las y los trabajadores que vienen perdiendo poder adquisitivo constantemente, ante una situación inflacionaria que no se detiene.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *