Una semana después del resultado de las PASO, que ubicó al peronismo paceño por encima de la fuerza que gobierna la ciudad, y con vistas a sumar musculatura política rumbo a octubre, el sector que impulsa la candidatura de José Carlos Aimone, junto al Diputado Provincial Sergio Castrillón, acordaron unirse con el sector impulsado por la Agrupación «Ramón Carrillo» en un mismo objetivo, militar para ganar y conducir el municipio a partir del 10 de diciembre.

En ese plan y con mucho entusiasmo, la Unidad Básica «Eva Perón» de La Paz, volvió a mostrar clima de época y fortaleza política. La diferencia con otros procesos anteriores, parece estar signado por la madurez política de la dirigencia actual y una fuerte impronta joven que, además de renovación, exigen anteponer objetivos colectivos ante cualquier interés sectorial.

Así es que, este viernes 18 de agosto, con resultados favorables en la unidad y absolutamente abiertos para las generales de octubre, el Peronismo redobló compromisos.



Fue un momento para agradecimiento a cada uno de los y las militantes. «Quiero que se sientan tan orgullosos como lo estoy yo», dijo Aimone.


«Vaya mis felicitaciones y un gran abrazo fuerte. Ahora ese gran abrazo hay que compartirlo con el vecino, con el amigo, con el que acompañó a la otra lista, con quién no nos votó, con quién votó en blanco, porque esa es la forma en que nosotros podemos llegar. Porque si sumamos los votos de las dos listas en la categoría presidente municipal, nosotros ganamos acá en La Paz. Ellos tomaron nota y van a venir con todas las operaciones posibles y queriendo quebrar voluntades para después olvidarse nuevamente durante cuatro años de la gente en los barrios y en el centro», afirmó.


Lo que viene en el PJ
La estrategia pasa por: no dejar un centímetro de la ciudad sin recorrer, hacerlos con el perfil que han marcado las propuestas de Darío Engelmann tanto como las de José Carlos Aimone. Buscar los más de 2.300 votos en blanco que se registraron en las primarias, mostrar características de los proyectos que serán parte de los primeros 100 días de gestión en el municipio y por último, demostrarle a la ciudadanía en general que La Paz sufrió un estancamiento a nivel local, que lo alcanzado en término de progreso y desarrollo, fue gracias al financiamiento del gobierno justicialista de Nación y Provincia. Además y con la seguridad de contar con un mejor plan de gobierno local en la comparativa, Aimone exigirá que se cumpla la Ordenanza que adhiere a la Ley Nacional en la que se declara obligatorio el debate de candidatos.


La fortaleza mayor del PJ es justamente la debilidad de Walter Martin a quien consideran, un «acomodado» que poco y nada conoce de La Paz profunda. «Sarubi ya es Diputado, al igual que Sergio, o sea que La Paz tendrá dos diputados, pase lo que pase, así que la gente sabe que no necesita premiar a nadie porque a Sarubi ya lo premió Frigerio. Ahora él deberá demostrar que, como legisladores va a conseguir mucha más cosas de las que consiguieron nuestros legisladores peronistas. Porque recordemos que, cuando María Alejandra Viola (UCR), llegó a la Cámara de Diputados, desapareció totalmente de la ciudad. Sarubi tiene el desafío de demostrar que, sea quien sea el intendente en esta ciudad, va a gestionar tal como lo hace actualmente nuestro diputado», expresó una conocida dirigente al salir del encuentro.
«Walter Martin no es Sarubi y eso la gente lo tiene súper claro. Martin pasó de no saludarte en la calle, a ser el más carismático de JxC. Eso a la gente no le gusta. Hay que ser claros y sincero, Aimone es la mejor opción porque además está obligado a mejorar lo que se hizo hasta acá y eso le conviene al vecino. El voto más inteligente es el recambio», agrega la mujer.
«Vamos a convencer a quienes no nos acompañaron en las PASO. Estamos en un piso, mientras ellos ya tocaron su techo, un techo que logramos superar y vamos a hacer todo para ampliar diferencias», aseguró uno de los integrantes del equipo de campaña en pleno encuentro.