Luego de una presentación realizada a través del Ministerio de Trabajo de la Nación en la que denuncian el presunto funcionamiento irregular de uno de los dos gremios que representan a los trabajadores del municipio en La Paz, el Ejecutivo local, por orden estricta del Intendente Sarubi, intimó a la conducción del sindicato SUEM (Sindicato Unión de Empleados Municipales) a cargo del secretario Raúl Arredondo.

Sarubi se encargó rápidamente de exigir la pronta publicación de los trámites administrativos que exigen los organismos que regulan funcionamiento de estas instituciones representativas en el ámbito laboral. Fundamentalmente cumplir con las leyes nacionales que se enmarcan en las requisitorias del Ministerio de Trabajo de la Nación.

El principal artículo de la intimación impulsada por el municipio a la cúpula del gremio en cuestión

INTIMAR al Sindicato Unión de Empleados Municipales de La Paz (SUEM) a aclarar y regularizar su situación institucional, conforme lo exigido por la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales, dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, mediante Providencia PV-2023-79293241-APN-DNAS#MT, debiendo acreditarlo ante este Departamento Ejecutivo Municipal una vez cumplimentado, bajo apercibimientos de comunicarlo al Organismo Nacional a sus efectos legales.

La posición del otro sindicato

Desde el SEYOM, (Sindicato de Empleados y Obreros Municipales), presentaron toda la documentación que lo avala como único gremio enmarcado en las exigencias de las leyes vigentes. Claramente y teniendo en cuenta las posibles Irregularidades del otro sindicato, Hugo Segovia, secretario general del SEYOM, también solicitó al ejecutivo local, tomar todas las medidas legales para resolver esta situación a la que Segovia consideró de «muy grave».

A continuación, la documentación que demuestra la posición tomada por el ejecutivo municipal.

A partir de esta presentación de probable funcionamiento irregular del SUEM, el gremio corre el riesgo de no ser considerado dentro de los acuerdos paritarios. No tendrá poder de firma en Actas Acuerdos con el Ejecutivo y se podrían registrar denuncias de agremiados al SUEM quienes, una vez conocida la noticia, podrían presentarse a pedir explicaciones ante la persona que resulta, hasta el momento, en carácter de secretario general.

Intimación al SUEM por parte del SEYOM

En el mes de julio y ante todo tipo de Irregularidades detectadas en el funcionamiento del SUEM, el secretario general del SEYOM, elevó intimación ante el Poder Ejecutivo Nacional. En la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales en dónde tampoco figura registrado el gremio que conduce Raúl Arredondo. Este organismos depende del Ministerio de Trabajo de la Nación.

Desde la intendencia se aguarda la presentación de todo lo que se le requirió al sindicato y se mantendrá informada a la familia municipal en caso de no cumplimentarse con lo requerido. Es lógico pensar además que, todo tipo de convenio con este gremio, pasa a stand by.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *