El anuncio se hará el jueves y el programa abarca los meses de septiembre y octubre ya que luego se estima que comienza la temporada alta de verano.

Este jueves se anunciará de manera oficial el lanzamiento de PreViaje 5, el exitoso programa que estimula el turismo y que ha rendido buenos resultados en sus ediciones anteriores. Este nuevo impulso será proclamado por el ministro de Economía, Sergio Massa y el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.

Esta etapa del programa está pensada para fomentar el turismo en temporada baja durante los meses de septiembre y octubre si se tiene en cuenta que luego llega la temporada alta y el ministro Lammens ya destacó que el turismo no necesita de ningún tipo de incentivo durante esa parte del año.

Hasta el momento se sabe que PreViaje continuaría devolviendo el 50% del monto total gastado en servicios turísticos tales como pasajes, hotelería y excursiones, entre otros, siempre que se hayan cargado con anticipación los comprobantes correspondientes.

En la edición anterior el tope máximo de reintegro que tuvieron los turistas fue de $70.000 y ahora se espera que suba un poco más, aunque por el momento no hay nada confirmado por las autoridades con respecto a este tema.

Apuntan al fin de semana largo de octubre

El foco está puesto en octubre en donde se armará un fin de semana extra largo gracias a que el estado Nacional decretó feriado puente al viernes 13 de octubre y movió el feriado por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural se cambiará al lunes 16, ya que en septiembre no se contemplan feriados.

PreViaje fue lanzado en 2020 por el Ministerio de Turismo y Deportes para fomentar el turismo interno en la Argentina durante la temporada baja. Desde esa primera edición hasta la actualidad viajaron por el país unas 7 millones de personas beneficiadas por esta política pública turística.

La última edición del programa fue PreViaje 4 y posibilitó viajar por la Argentina entre el 24 de mayo y el 30 de junio. El destino más solicitado fue San Carlos de Bariloche, Río Negro, y luego se encolumnaron Puerto Iguazú (Misiones) y Salta.

Los feriados que quedan en el año

OCTUBRE:

  • Viernes 13 de octubre (Feriado puente)
  • Lunes 16 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural)

NOVIEMBRE:

  • Lunes 20 de noviembre (Día de la Soberanía)

DICIEMBRE:

  • Viernes 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María)
  • Lunes 25 de diciembre (Navidad)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *