El Diputado Provincial, Sergio Castrillón, hizo entrega de un importante aporte económico para la organización de uno de los eventos de arte y cultura más importantes del país que se desarrolla en la ciudad del norte entrerriano.

«Hice entrega de un subsidio no reintegrable en colaboración para la 13ª Edición del Festival de Música y Arte ‘Galas de Río’, que está desarrollándose desde el 1 de septiembre y continuará hasta el 10 de este mes», informó el legislador.

En 2008 surgió la idea de crear en La Paz un festival que permitiera dinamizar la vida cultural de la ciudad, lejos de imaginar que Galas del Río lograría modificar de manera tan profunda y durable la actividad artística de la región y la manera en que sus habitantes perciben el lugar que arte y cultura ocupan en la vida de la ciudad.

«Este festival internacional destaca nuestra cultura local y promueve la participación de jóvenes. Además, explora la intersección entre la música y las artes visuales, enriqueciendo así nuestra experiencia cultural», destacó el diputado Castrillón quien además invitó a visitar la ciudad de La Paz en estos días en los que la ciudad se convierte en una gigante sala de e posición artística.

El 28 de agosto de 2009, con una serie de más de veinte conciertos -escolares, vespertinos y nocturnos– que reunieron entre otros al Ensemble Almaviva, a Jacques Haurogné y a Claudia Lapacó, padrinos artísticos del proyecto, y exposiciones con obras de Gerardo Feldstein, Felipe Gimenez y Carol de Jong, se dió el puntapié inicial de lo que parecía una imposible quimera. Diez años mas tarde, Galas del Rio es una realidad que forma parte del paisaje de la ciudad de La Paz, y si bien aún queda mucho, muchísimo por hacer, es posible mirar hacia atrás y, viendo el camino recorrido, sentir la satisfacción del esfuerzo realizado. Existe la certeza de que algo ha cambiado y de que todos hab sido participes de esta evolución : pensar que han sido no menos de 30.000 los niños y jóvenes espectadores que han cruzado la puerta de la biblioteca popular para presenciar un concierto, y otros miles los que han visitado alguna de las muestras y exposiciones, que han sido cientos los artistas que han pasado por La Paz para brindar su música y su arte al público, y que cientos de jóvenes – y no tan jóvenes – han aprendido, experimentado, crecido gracias a los cursos, talleres y clases, llena de orgullo y alienta a seguir adelante, trabajando para que Galas del Río siga creciendo.

Esta décima tercer edición afirma la dimensión internacional de la programación, como así también el lugar central que ocupan las actividades destinadas a los más jóvenes. Otro de los ejes será la exploración de los lazos existentes y posibles entre música y artes visuales, siendo la presencia de ambas formas de expresión y el diálogo entre ellas una de las características de nuestro festival.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *