La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos se reunió este jueves con el Gobierno provincial y aceptaron el ofrecimiento del Gobierno de abonar una diferencia entre pauta salarial e inflación acumulada, lo que da un total de un 10,9 por ciento con base de cálculo de junio y también propuso dar un adelanto de un ocho por ciento con los haberes de septiembre.

Este jueves, Agmer se reunió con el Gobierno en el marco de la paritaria salarial. En horas de la mañana, y tal como lo había establecido el Congreso, Agmer asistió a la sede de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social, para continuar con la discusión.

En la audiencia, se exigió que se abone de manera inmediata la diferencia de inflación acumulada y pauta salarial manteniéndose el siete por ciento por encima. También se solicitó puntos de adelanto a cuenta de la inflación de septiembre como así también una cláusula de garantía de abonar la diferencia de la pauta salarial y la inflación acumulada conocida la inflación de septiembre. Otros de los puntos que llevó el gremio fue que la pauta salarial siempre este por encima de la inflación acumulada y la voluntad de mantener dicha paritaria abierta. En otro orden, solicitaron que se continúen las discusiones de condiciones laborales.

En este sentido, el Gobierno se comprometió en abonar de manera inmediata y por complementaria dicho monto que se compone de un 3,9 de diferencia entre pauta salarial e inflación acumulada más un siete por ciento por encima lo que da un total de un 10,9 con base de cálculo de junio y también propuso dar un adelanto de un ocho por ciento con los haberes de septiembre con la misma base de cálculo a cuenta de la inflación de dicho mes y que una vez conocida la inflación se abonará por complementaria la diferencia.

Asimismo, Agmer exigió que la nueva reunión paritaria se convoque no más allá del 17 de octubre .

En cuanto a la convocatoria de la Paritarias de Condiciones Laborales se acordó la continuidad para el día 19 de septiembre, a las 11, en la sede de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social.

Fuente: (AIM Digital)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *