Así lo definió el juez Martínez de Giorgi para quienes estuvieron involucrados en la reunión que se mantuvo en una sede del Banco Provincia en 2017. Además, pidió a la AFI que se investigue cómo se filtró el video.

El Juez federal Marcelo Martínez de Giorgi dictó la falta de mérito para exfuncionarios y empresarios involucrados en la causa conocida como «Gestapo antisindical» quienes mantuvieron una reunión en una sede del Banco Provincia en 2017. Además, le solicitó a la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) que se investigue cómo ocurrió la filtración del video.
La medida va en linea con lo dictado por la Cámara Federal porteña cuando en agosto revocó los procesamientos a los acusados que habían sido dictados por el Juez Ernesto Kreplak en abril de 2022.
De esta manera a Marcelo Eugenio Villegas, Adrián Patricio Grassi, Juan Pablo Allan, Julio César Garro, Darío Alberto Biorci, Juan Sebastián De Stefano, Diego Luis Dalmau Pereyra, Roberto Gigante, Marcelo Jaworski, Ricardo José Alconada Magliano, Guillermo Federico Moretto, Jorge Oscar Del Río, Fabián Rolando Cusini y Bernardo Luis Zaslascky se les dictó la falta de mérito para procesar o sobreseerlos de la causa luego de que Di Giorgi analizara las pruebas.
Para el Magistrado, “las dudas instaladas” y el estado de los hechos “vuelven indispensable en esta instancia adoptar un temperamento expectante en torno a los nombrados y disponer al respecto la realización de una serie de medidas de prueba con el objetivo de esclarecer los hechos objeto de investigación”. Ante esta decisión, el fiscal Franco Picardi apeló y ahora será revisada en la Cámara Federal porteña.
Ademas, Martínez De Giorgi pidió a la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) que «previa desclasificación» en base a lo dispuesto por la Ley de Inteligencia 25520 informe sobre «el contexto completo de como ocurrió el hallazgo del material aportado y que diera lugar al inicio de la presente causa».
«A su vez, se deberá informar respecto de la existencia de un protocolo de actuación por el cual se filmarían esta clase de actos del que dio cuenta la denuncia y, en su caso, si se aplicó al caso en estudio», detalló el Juez Federal según consigna la información de Télam.
El magistrado también le reclamó al organismo de inteligencia «informar quién dio o pudo haber dado la orden para realizar esa filmación, con qué fecha, por qué repartición habría sido clasificada, que material se usó y a quien le pertenece».
La causa iniciada en 2021 investiga una reunión que exfuncionarios del gobierno de María Eugenia Vidal mantuvieron en 2017 en la sede porteña del Banco Provincia, en la cual se habría tramado un «plan» para encarcelar al sindicalista Juan Pablo «Pata» Medina.
Los acusados, entre ellos el exministro de Trabajo bonaerense Marcelo Villegas y el intendente platense Julio César Garro, habían sido procesados por el delito de «ejecución de tareas de inteligencia criminal sin orden judicial», decisión que ahora fue anulada. (C5n)