Rogelio Frigerio se refirió al posicionamiento del gobierno entrerriano respecto del debate por la Ley Ómnibus. Además adelantó que ya existe un principio de acuerdo con gremios estatales con los que se ha venido reuniendo para alcanzar una mejora salarial. En otro orden, volvió a poner el acento en la situación económica en que recibió la provincia, habló de la deuda y se refirió al sistema Billetera Entre Ríos.

Apoyo al rumbo del gobierno de Milei
“Necesitamos equilibrio en las cuentas públicas. Por eso el acompañamiento nuestro a la decisión del gobierno nacional de llegar al déficit cero. Lo mismo tenemos que hacer en la provincia. Este norte que compartimos de que el Estado no gaste más de lo que recauda, no debe hacerse de un nivel de gobierno a expensas de otro, sino que tiene que ser compartido entre el gobierno nacional los provinciales y los municipios. Estamos todos en el camino de tener gobiernos austeros y ordenar las cuentas públicas, eliminando todos los gastos que no son indispensables para mejorar la vida de la gente. Ese tiene que ser un objetivo central”.
«Estamos plantados, peleándola con las herramientas que tenemos, heredando un gobierno sin plata, administrando la gestión pública y tratando de mejorar todos los días aspectos de la gestión que compensen la falta de recursos”.
“Hay muchas decisiones que el gobierno dilata en función de la aprobación o no de la Ley Bases y del DNU”.
«Creo que el gobierno (Nacional) tiene que tener la mayor parte de las herramientas que solicita. En los consensos alguna de las partes tiene que ceder un poco. Se ha avanzado mucho. El dictamen de mayoría tiene que ver con ese esfuerzo que hemos hecho desde algunas provincias para que se arribe a un acuerdo, pero haremos el esfuerzo para evitar que avancen cuestiones que impacten de manera negativa en nuestra provincia”.
“El rol como gobernadores es de colaboración con un gobierno nacional muy débil, pero que necesita herramientas, gobernabilidad. Vamos a apoyar lo vinculado a la necesidad de encontrar un equilibrio en las cuentas públicas, porque coincidimos en que, si no lo hay no podremos vencer el flagelo de la inflación”.
Acuerdo salarial con estatales
«Hemos tenido en estas semanas muchas reuniones con representantes de los trabajadores, más que nada informales, que nos han ido acercando a un principio de acuerdo que presentaremos este jueves”, aseguró Frigerio en momentos en que existen trascendidos de una recomposición que no alcanzaría al 20%.
Billetera Entre Ríos
El sistema se mantendrá, luego de los rumores que aseguraban la eliminación de la misma. Lo que podría conocerse a mediano plazo, son algunos cambios en la modalidad o alcance de este subsidio provincial
“La Billetera tiene que volver a tener un sentido que es facilitar el acceso a productos de primera necesidad como alimentos y medicamentos. En este aspecto hemos decidido parar la pelota, analizar lo que se está haciendo, corregirlo y ordenarlo para reinstalarlo en el comercio entrerriano”.
«Encontramos financiamiento a bebidas alcohólicas y hasta fuegos artificiales que le cuesta a los entrerrianos mucho dinero. Son 7.000 millones de pesos al año. Tenemos que ser muy cuidadosos”.
Deuda Provincial
«El primer pago en dólares para febrero estaba en una cuenta, pero ni bien asumimos nos enteramos que no era así, que estaba sólo una parte. Para no caer en default decidimos tomar un endeudamiento en pesos, transformarlo en dólares y pagar en tiempo y forma, para empezar una discusión de los acreedores, en otros términos. Pretendemos cumplir con nuestras obligaciones”.