La altura del Río Gualeguaychú está en los 4 metros 87 centímetros según el último informe sobre el estado de situación. Hay 17 grupos familiares evacuados. Frigerio y Davico, recorrieron la ciudad.

Las personas evacuadas están centro de recepción y permanencia. Son 70 personas, integrantes de 17 grupos familiares. Además hay 130 familias que se autoevacuaron en casa de familiares.
El sábado, en el salón del Honorable Concejo Deliberante, el intendente Mauricio Davico encabezó la reunión del Comité de Crisis de Gualeguaychú para analizar la situación de la ciudad tras el desborde del río.

Durante la reunión, los miembros del Comité evaluaron el comportamiento del caudal del Rio Gualeguaychú y realizaron un relevamiento de los parámetros de estudio para obtener un panorama certero sobre la compleja situación que se desarrolla en toda la cuenca del río, poniendo el énfasis en la lluvia caída y pronosticada para los próximos días en los afluentes del Gualeguaychú.
La Subsecretaria de Salud y el Hospital Centenario desarrollaron un análisis pormenorizado de la situación sanitaria, el tratamiento de las familias afectadas y las condiciones de salud de cada una de las personas evacuadas. Se puso en conocimiento, de todo el Comité, del protocolo de actuación ante situaciones de inundación diagramado por el Ministerio de Salud de la Provincia de Entre Ríos.
El gobernador Frugerio se hizo presente en la ciudad
En la mañana de este domingo el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Mauricio Davico recorren distintos puntos de la ciudad..
Por otra parte se continua con el operativo de evacuación, de familias afectadas, en distintos puntos de la ciudad.
En esa misma sintonía se continua con la asistencia y monitoreo de aquellas personas que optan por permanecer en sus domicilios.
Están en funcionamiento las postas sanitarias ubicadas en el centro de evacuados, en calle Ituzaingó y Bvar. De León, Polideportivo Norte y Av. Cándido Irazusta y 3 de febrero. Allí se estableció un esquema de trabajo, que incluye cuidadores de salud y enfermería durante las 24 horas, revisación médica una vez en el día con guardia pasiva de médico generalista y médico pedíatra, y la presencia de dos ambulancias del sistema de salud provincial. Además se brindan los elementos para realizar la profilaxis por haber estado en contacto con el agua de la inundación.
El Centro de Convenciones del Parque de la Estación continúa recibiendo donaciones de alimentos no perecederos, agua, elementos de higiene personal y limpieza; calzado y frazadas.
Se solicita a los vecinos que se encuentren en situación de evacuación comunicarse al 3446-628885.