UCR, PRO, Unidad Federal y Hacemos Córdoba presentaron pedido de sesión especial en el Senado por el «desfinanciamiento universitario» que lleva a cabo Milei.

Tras la masiva Marcha Universitaria, y un día después de que fracasara la sesión pedida por el kirchnerismo, este jueves (25/04) la UCR consiguió las firmas para una sesión especial en el Senado para tratar el financiamiento a universidades públicas. El senador nacional Martín Lousteau presentó el pedido, acompañado por legisladores de otras bancadas.

El pedido, dirigido a la presidenta del Senado Victoria Villarruel, es para que el próximo martes 30/04 se traten tres proyectos sobre el financiamiento a las universidades públicas que tienen estado parlamentario y no se tratan en comisión.

Además de Lousteau, el pedido está firmado por los radicales Eduardo Vischi (Corrientes), Maximiliano Abad (Buenos Aires); Daniel Kroneberger (La Pampa), Pablo Blanco (Tierra del Fuego) y Flavio Fama (Catamarca). De otros bloques se sumaron Guadalupe Tagliaferri (PRO, Ciudad de Buenos Aires); Carlos Espínola (Unidad Federal, Corrientes) y Alejandra Vigo (Hacemos Córdoba, Córdoba).

En el pedido se solicita que se traten 3 proyectos:

  1. Proyecto de Ley S-285/24 (autoría de Lousteau), que declara la emergencia del sistema universitario nacional en el ejercicio presupuestario 2024 y establece los mecanismos de financiamiento del mismo;
  2. Proyecto de Ley S-637/24 (autoría de Silvia Sapag), que declara la emergencia presupuestaria de las universidades nacionales durante el año 2024 y eleva la inversión pública en el sistema universitario hacia 5,8 billones para este año;
  3. Proyecto S-638/24 (autoría de Silvia Sapag), que establece el incremento progresivo y sostenido del presupuesto nacional destinado a la educación universitaria, para llevar al 1,4% del PBI en 2032.

“El tratamiento urgente y especial de los proyectos solicitados se enmarca en la situación de desfinanciamiento del sistema universitario, llevado adelante por el Poder Ejecutivo Nacional, con el fin de lograr sostener y garantizar el acceso a la educación superior y las funciones de docencia, investigación, salud y extensión que cumplen las Universidades Nacionales”, sostuvieron los ocho senadores nacionales que proponen sesionar el próximo martes 30/04, a las 14.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *