El periodista Carlos Pagni reveló en La Nación + que la senadora neuquina, Lucila Crexell, habría negociado su voto a la Ley de Bases a cambio de convertirse en embajadora ante la Unesco en París, uno de los destinos más codiciados para la diplomacia y la política.

Entre los votos que fueron parte de un gran operativo «rosca» por parte del gobierno de Javier Milei y cuya tarea sobrecayó en la figura del Jefe de Gabinete, Francos y el ministro de economía Caputo, como los principales resortes de las negociaciones que le podrían garantizar los votos para la aprobación en la Cámara de Senadores, se encuentra el del entrerriano Edgardo Kueider, quien ya cumplió con su primera señal otorgándole a LLA el respaldo para obtener el necesario dictamen de mayoría y que, según se especula en su provincia, habría pedido continuidad personal en el poder nacional luego del 2025, etapa en la que su banca será renovada a través de las elecciones legislativas.
Kueider no cuenta con pista de aterrizaje en la política provincial, mucho menos ahora que, su anclaje de poder partidario se terminó y así lo expuso el propio ex gobernador y su mentor político Gustavo Bordet, al igual que la estructura del partido justicialista donde, luego de su jugada personal en respaldo a Milei, lo ha declarado persona no grata y hasta se solicitaría su expulsión en ocasión de realizarse un eventual Congreso Partidario.
Si bien, la idea de senador «suelto» ya no le encaja tanto al entrerriano luego de haberse alejado en febrero de 2023 del bloque del Frente de Todos para confirmar Unidad Federal, espacio que creó con la puntana María Eugenia Catalfamo, el correntino Carlos Espínola, el jujeño Guillermo Snopek y la cordobesa Alejandra Vigo; el Frente Unión por la Patria, podía especular con el respaldo de Kueider, sobre todo basados en su posición discursiva en contra del gobierno nacional actual. Parece que todo eso ha cambiado en los últimos días.
Volviendo a la representante de Neuquén, era, hasta este momento, considerada una de las senadoras «sueltas» cuyo voto es clave para que el kirchnerismo llegue a los 37 que necesita para bloquear la ley en la Cámara Alta.
La referente del Movimiento Popular Neuquino (MPN), está en su segundo mandato, lugar al que llegó como parte de la lista de Juntos por el Cambio luego de un acuerdo alcanzado cuando Mauricio Macri cuando era presidente.
Mientras los entrerrianos aún no tienen ni la menor idea de la «rosca» a la que pudo haber accedido el senador Edgardo Kueider; lo de Crexell se dice, habría sido una negociación encarada de manera individual, desprendida de su gobernador Rolando «Rolo» Figueroa, que le podría permitir mudarse a París.
Crexell, al igual que Kueider, tiene mandato hasta 2025 y sus chances de aspirar a un nuevo mandato son muy improbables ya que no forma parte de ninguno de los espacios políticos fuertes de la provincia y tampoco tiene armado propio. Es por eso que aceptaría una salida anticipada.
Según lo que expuso el periodista Pagni, si se concreta la salida de Crexell su lugar debería ser ocupado por el diputado nacional del radicalismo Pablo Cervi. Si no asume, ingresaría la también radical Ayelén Fernández. Si Cervi asume la banca, en Diputados lo reemplazará Nicolás Monteiro del PRO. (Con información de LPO)