Hoy comenzará la discusión en comisión, con La Libertad Avanza ajustando su propuesta para lograr apoyo. El peronismo, clave en la definición.
El debate sobre la eliminación de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) entra en una fase decisiva en la Cámara de Diputados. Hoy, el oficialismo intentará cerrar el dictamen en comisión para avanzar con la iniciativa en el recinto. Sin embargo, ante la falta de consenso, La Libertad Avanza estaría dispuesta a modificar su proyecto original y optar por una suspensión temporal de las PASO en lugar de su eliminación definitiva.
El argumento central del oficialismo se basa en el alto costo económico de las primarias. No obstante, desde la oposición advierten que no es el momento adecuado para cambiar el sistema electoral con tan poca anticipación a los comicios. En este contexto, las conversaciones giraron hacia la posibilidad de suspender las PASO solo este año y postergar el debate de una reforma electoral integral para sesiones futuras.
El plenario de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto y Hacienda comenzará a las 14, con la intención de llevar la propuesta al recinto el jueves. Sin embargo, el oficialismo aún no cuenta con los votos necesarios: hasta ahora, tiene asegurados 90, lejos de los 129 requeridos para la mayoría simple.
El rol del peronismo será crucial en la definición. En el bloque de Unión por la Patria hay posturas divididas, ya que algunos legisladores apoyaron la eliminación de las PASO en sus provincias y podrían seguir la misma línea a nivel nacional.
Los defensores de la eliminación de las PASO sostienen que el sistema actual genera conflictos internos en los partidos y representa un gasto innecesario. Por su parte, quienes se oponen advierten que esto podría limitar la participación ciudadana y otorgar más poder a las cúpulas partidarias.
El debate en comisión será el primer test para la propuesta del oficialismo. La suspensión de las PASO, en lugar de su eliminación definitiva, se perfila como una estrategia para destrabar las negociaciones y lograr que el proyecto avance en el Congreso.