Envalentonado por el regreso de Trump a la presidencia de Estados Unidos y la posición que se conoce del líder norteamericano sobre esta temática, Milei con sus críticas al poder global, confirmó está mañana que Argentina sale de la Organización Mundial para la Salud. El anuncio estuvo a cargo de Manuel Adorni.
Tras la asunción de Donald Trump, una de sus primeras medidas drásticas fue definir la salida de los Estados Unidos tanto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) como del Acuerdo de París y, ahora, Javier Milei parece querer tomar el mismo camino.
En la habitual conferencia de prensa del vivero presidencial Manuel Adorni, se anunció la retirada de Argentina de la OMS. Uno de los justificativos para esta decisión, tiene que ver con la crítica que siempre hizo Javier Milei a la forma en que gestionó el gobierno de Alberto Fernández, la pandemia de COVID 19. A eso se le suma su visión respecto al cuidado del superávit fiscal. En este último sentido, se criticó fuertemente la ausencia de aportes económicos por parte de la OMS a la Argentina a programas que, según indican desde el gobierno, lo terminan solventando con fondos propios.
La crítica que viene haciéndole el gobierno libertario y que lleva a estudiar la permanencia de la Argentina en distintos organismos internacionales multilaterales u otros acuerdos globales, se basa en las falencias que encuentran en las este tipo de corporaciones que «no cumplen la función para las que fueron creadas».
También está en la mira el Acuerdo de París, el cual marca pautas y objetivos comunes en la agenda global contra el cambio climático, un concepto que tanto el presidente estadounidense como el argentino no comparten.
¿Continuará en retirada el Estado Argentino de los acuerdos internacionales alcanzados, la mayoría de ellos, hace muchas décadas atrás?