Serán del 28 de febrero al 3 de marzo. El acto fue en el Salón Mariano Moreno (Corrientes y Andrés Pazos). El evento es organizado por la Municipalidad y la Red de Artistas del Carnaval Paranaense.

Los Carnavales 2025 reunirán a comparsas, batucadas, baterías y conjuntos carnavalescos en el predio de Salvador Maciá (entre General Gervasio Artigas y Coronel Uzin). El subsecretario de Cultura, Joaquín Arijón, expresó: “Es un gran acompañamiento de todas las comparsas de la ciudad. Es un evento que se construye de forma colectiva, plural, y eso le da un valor y una proyección inmensa”.
La directora de Museos y Patrimonio Histórico del Municipio, Gisela Bahler, dijo: “Queremos poner en valor las distintas áreas que trabajan para que todo salga como el vecino se lo merece. Trabajamos para que sea una fiesta”.

Mari Amatti, directora de la Comparsa Colibrí, destacó: “Esperamos a toda la comunidad de nuestra ciudad y de ciudades vecinas para que vengan y vean el trabajo que las comparsas de la ciudad estamos haciendo”, manifestó.
Nora Aracil, directora de la Comparsa Samba Oeste Litoral, reflexionó: “El carnaval es un espectáculo donde cada comunidad se organiza para construir algo identitario de un barrio y un grupo humano”.

TODOS LOS DETALLES
El atractivo principal será el Desfile de Competencia, que se realizará durante las cuatro noches, con la participación de destacadas agrupaciones de la ciudad. Además, el lunes 3 de marzo se llevará a cabo el TRACATÁ Carnaval de las Infancias, una jornada especial dedicada a los más chicos, seguida de la Noche de Coronación, donde se reconocerá el talento y esfuerzo de quienes formaron parte de esta gran fiesta popular.
El predio abrirá sus puertas a las 20 y el desfile comenzará a las 22. Para el TRACATÁ Carnaval de las Infancias, las actividades iniciarán a las 19.

Entradas y accesos
Las entradas generales tendrán un valor de $3.000, mientras que los menores de 6 años ingresarán sin cargo. Se habilitará el cobro en efectivo, débito o crédito, y las boleterías estarán ubicadas en los ingresos: General Gervasio Artigas y Calle Coronel Uzin.
También se podrá adquirir una silla por $1.000, con venta a cargo del Club Atlético Argentino Juniors.

Propuesta gastronómica y seguridad
El evento contará con un Patio Gastronómico, coordinado por las agrupaciones carnavaleras, donde el público podrá disfrutar de una variada oferta de comidas y bebidas. Cabe recordar que no se podrá ingresar con objetos de vidrio o punzantes para garantizar la seguridad de todos los asistentes.
Las agrupaciones que participarán del Carnaval son:
Comparsas:
Comparsa Mayor S.O.L. “Samba Oeste Litoral”
Comparsa Colibrí
Comparsa 5 Estrellas
Comparsa Emperatriz
Comparsa Fantasía
Comparsa Iporá
Baterías:
Batería Tricolor
Batería “Puro Swing”
Batería Do Samba Ibicuy
Batucada:
Batucada “El Regreso de los Colombianos”
Conjuntos Carnavalescos:
Conjunto Carnavalesco “Ritmos Libres”
Conjunto Carnavalesco “Merlín”

TRACATÁ Carnaval de las Infancias
El lunes 3 de marzo, desde las 19, los más chicos serán protagonistas en el TRACATÁ Carnaval de las Infancias, donde desfilarán las siguientes agrupaciones:
Comparsa Las Totiñas
Maripositas
Hechiceritos
Estrellitas
Pequeños Ritmos Libres
Escultores del Arte
Emperadorcitos
Amigachitos