El 11 de agosto, la escuela San José de Villa Cañás será la primera en recibir a Zoe, la primera docente creada con inteligencia artificial en América Latina. La iniciativa busca combinar tecnología y educación, con interacción en tiempo real y asistencia 24/7 en varios idiomas.

Metodología y objetivos
Zoe trabajará con módulos breves sobre marketing digital e inteligencia artificial, disponibles por 15 días. Los estudiantes podrán resolver dudas por correo, WhatsApp o videollamadas. El objetivo es fomentar pensamiento crítico, autogestión y habilidades para interactuar con IA, sin reemplazar a los docentes humanos.
Opiniones y desafíos
Especialistas como Adriana Puiggrós destacan el potencial de la herramienta, pero advierten sobre la necesidad de regulación y supervisión docente. Belén Ortega, experta en IA, subraya que el reto será capacitar a los educadores y acompañar a los alumnos en el uso de la tecnología.