Al igual que lo sucedido en Pergamino, Junín o 9 de Julio, la fuerza amarilla no acordó con los libertarios. Sin embargo, en este caso no se unieron a otro partido y no llevarán candidatos.

El PRO bonaerense se encuentra fragmentado. Su presidente, el diputado nacional Cristian Ritondo, llevó adelante una larga negociación para formar con La Libertad Avanza una alianza política a nivel provincial y también en todos los distritos. Sin embargo, esto no sucedió según lo planeado.

Muchos intendentes y dirigentes distritales no quedaron contentos con ocupar un rol secundario en las boletas locales y tomaron la decisión de no ser parte del acuerdo. Para muchos se trató, en concreto, de un sometimiento partidario y optaron por aliarse a otras fuerzas como Somos Buenos Aires o Hechos como sucedió en Pergamino, Junín, Puán y 9 de Julio, por mencionar algunos. 

Pero no fueron los únicos que se corrieron de la alianza. Sucede que en Coronel Rosales, donde manda el intendente de Fuerza Patria, Rodrigo Aristimuño, el PRO también prefirió no ser parte del pacto con LLA. Con una diferencia: la dirigencia local no generó una simbiosis con otro partido.

De esta manera, el partido amarillo no tendrá representación en los comicios locales del próximo 7 de septiembre. «Nuestros valores no pueden cambiar de un día para el otro si durante todo este tiempo no logramos mantener diálogo con los referentes locales de La Libertad Avanza”, indicaron en las últimas horas a través de un comunicado. Y resaltaron que “esos valores e ideas no se imponen a la fuerza, no nacen de la urgencia ni se tuercen por oportunismo electoral. Se construyen con coherencia, trabajo y vocación de servicio”.

A través de esta nota, el PRO también reveló qué determinación tomó para las elecciones venideras. “Por eso, en esta oportunidad acompañamos y respaldamos la candidatura a concejal de Carlos Gabbarini en el Frente Potencia. Carlos ha demostrado gran capacidad de gestión en su paso por la secretaría de salud en nuestro distrito y conoce muy bien los problemas de Coronel Rosales”, sostuvieron.

Según justificaron, «Potencia es un espacio nuevo, liderado por María Eugenia Talerico, una abogada penalista, experta en temas de integridad financiera y ex vicepresidenta de la Unidad de Información Financiera (UIF) durante la presidencia de Mauricio Macri. Este nuevo frente electoral está integrado por intendentes, concejales y referentes del PRO de la provincia de Buenos Aires”.

Cabe mencionar que el exintendente del partido amarillo, Mariano Uset, quien dejó el gobierno en 2023, fue designado en abril del año pasado como Director Nacional de Dispositivos Territoriales. Y un año más tarde se convirtió en el titular de la Subsecretaría de Políticas Territoriales y Desarrollo Humano. Por lo que, de esta forma, el PRO se quedó sin referencia concreta a nivel local. (Data Clave)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *