Entre Ríos ya superan las 115 muertes por suicidio en lo que va del 2025 y las alarmas por el incremento de estos casos representa uno de los principales desafíos para quienes tienen algún tipo de responsabilidad en materia de abordaje de la salud mental.

Una de las preguntas disparadoras del debate podría tener que ver con la siguiente: ¿Es suficiente lo que se vuelve realizando?
En las últimas horas y a partir de un fuerte reclamo realizado en redes sociales, se conoció la preocupación que existe en La Paz, ciudad ubicada al norte de la provincia en la que los índices de suicidio llegaron a ser los más altos del territorio entrerriano y dónde un nuevo caso destapó críticas hacias las autoridades locales.

El reclamo del Pastor que lidera la segunda comunidad religiosa más grande de la comunidad
El Pastor evangélico Alejandro Argañaras, a cargo de la Iglesia Bautista de La Paz, se expresó al respecto. Con un alto grado de preocupación dijo: «En el mes de la prevención del Suicidio, otro joven más hoy se quitó la vida en nuestra Ciudad»
En esa misma linea Argañaras se preguntó: ¿Tenemos funcionarios?
¿Qué se está haciendo? ¿O pensamos que con charlitas y cursos mejoran las cosas?
En esas dudas expresadas por el líder religioso que preside varios grupos en los que se realizan abordajes territoriales y diferentes estrategias para afrontar problemáticas intrafamiliares, de parejas, de adicciones, de violencia, de adolescentes, etc., se puede entender la crítica hacia una posible falta de articulación a nivel provincial y local o la necesidad de apertura por parte de quienes ocupan posiciones de mayor poder de acción.

Los expertos suelen insistir en que, la manera efectiva de gestionar esta problemática, es a partir de construir redes. Pareciera ser que La Paz no ha madurado este aspecto, o no lo ha entendido, y en tal sentido, cada charla o taller que se realice de manera aislada, solo servirá para llenar una agenda fría y lejana de la realidad a la que hay que transformar.
«Somos la Provincia número 1, en índice de suicidios cada 100.000 habitantes y la mayoría son jóvenes de 14 a 30 años. Por favor!!!!», completa el mensaje compartido por el Pastor.
