Diagonales descubrió que la droguería Suizo Argentina, denunciada en los audios de la corrupción, recibió 13 adjudicaciones millonarias de parte de Tres de Febrero y Mar del Plata en la Era Milei. Montos extraordinarios, reuniones en Casa Rosada y un negocio redondo a costa de los bonaerenses.

El famoso «3%» presuntamente desviado a los bolsillos de Karina Milei lleva inyectada una fórmula multiplicadora: cuanto más se hurga en el Estado, más negocios se hallan con la Suizo Argentina. Así es que a las 67 adjudicaciones que cobró la droguería de parte de ministros nacionales se les suma otro jugoso premio otorgado por municipios libertarios: en una investigación exclusiva, Diagonales reveló que la empresa de las coimas recibió $310 millones de parte de los intendentes Diego Valenzuela y Guillermo Montenegro, dos de las figuras más importantes del armado de Javier Milei en la Provincia de Buenos Aires.

Negocios, curros y coimas: Las 67 compras multimillonarias del Gobierno de Milei a la Suizo Argentina

Los jefes comunales vienen de ser escogidos como candidatos para las elecciones bonaerenses por el armador libertario Sebastián Pareja, mano derecha de Karina Milei y delegado suyo en la Provincia. Casualmente, los alcaldes de Tres de Febrero y Mar del Plata se agregaron además a la extensa lista de funcionarios libertarios que durante la Era Milei escogieron al sello de la familia Kovalivker, ligada a los Menem y exparticipante de los torneos de paddle de Mauricio Macri, para sus licitaciones en Salud. Así, un pasamanos de presunta corrupción terminó uniendo a los intendentes con la Secretaria General de la Presidencia.

Es que en los últimos dos años Valenzuela y Montenegro le giraron un total de $309.825.428 a la Suizo Argentina por medio de los partidos de Tres de Febrero y General Pueyrredón. La maniobra se esparció a través de 13 contrataciones municipales descubiertas por Diagonales y detalladas a continuación en este informe. Y si el modus operandi fue el mismo que aquel que blanqueó el exdirector de ANDIS Diego Spagnuolo en sus audios filtrados, el 3% del botín, unos $9.296.863, podría haber ido a parar a la cuenta personal de Karina Milei. Un negocio redondo a costa de los bonaerenses.

Mar del Plata: Montenegro y la fortuna de los $230 millones para la Suizo

De los dos municipios neolibertarios, el que le garantizó un pago mayor a la controversial droguería fue General Pueyrredón, tierra de Guillermo Montenegro, cabeza de lista de La Libertad Avanza (LLA) por la Quinta Sección Electoral para el domingo 7 de septiembre. Con la firma del dirigente del PRO, entre febrero de 2024 y julio de 2025 Mar del Plata autorizó 8 contrataciones en beneficio de la Suizo Argentina. En total, el municipio neolibertario le giró $230.749.249 a la empresa de las coimas – un promedio de más de $10 millones por mes desde que asumió Milei.

La primera licitación de todas fue una de las más abultadas. Con el fin de adquirir «medicamentos con destino a la Secretaría de Salud» municipal, el CEMA (Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias) autorizó un costoso contrato compuesto por tres instancias escalonadas de entrega de remedios a 240 días. La compulsa se cerró el 5 de febrero de 2024 y su único proveedor fue la Suizo Argentina, que se llevó la torta completa: unos nada desdeñables $75.731.860.

Debieron pasar cinco meses para que General Pueyrredón y la compañía de los Kovalivker coincidieran nuevamente. El 7 de mayo pasado, el municipio costero le otorgó dos órdenes de compra (OC) en un día: una «más pequeña», por apenas $105.940, y otra gigantesca, por un estremecedor monto de $106.682.504 – cifra que se observa asiduamente en contrataciones realizadas por el Poder Ejecutivo Nacional, pero que es mucho menos frecuente encontrar en un organismo de nivel municipal.

A continuación, los detalles de las ocho licitaciones adjudicadas por Montenegro a la Suizo Argentina en la Era Milei:

  • OC N°56, firmada el 05/02/24, por $75.731.860.
  • OC N°266, firmada el 09/04/24, por $1.421.500.
  • OC N°400, firmada el 07/05/24, por $106.682.504.
  • OC N°403, firmada el 07/05/24, por $105.940.
  • OC N°532, firmada el 06/06/24, por $13.814.961.
  • OC N°7, firmada el 14/01/25, por $14.481.120.
  • OC N°19, firmada el 20/01/25, por $18.164.481.
  • OC N°865, firmada el 28/07/25, por $346.523.

Tres de Febrero: Valenzuela, de los negocios con la Suizo a las reuniones con Karina

Una situación similar vivió Tres de Febrero en 2024 y 2025. En el distrito de Diego Valenzuela, candidato de LLA por la Primera Sección, los montos de las adjudicaciones fueron menores a los de General Pueyrredón y el pozo acumulado arrojó $70.146.179. Sin embargo, el caso contó con un fuerte agravante que eleva las sospechas sobre un posible negociado ilegal entre el municipio y la droguería: en muchos casos, los contratos fueron cerrados en vísperas o inmediatamente después de una reunión entre el intendente y Karina Milei o Eduardo «Lule» Menem en Casa Rosada.

De las cinco licitaciones otorgadas por Tres de Febrero a la Suizo Argentina, la de monto más elevado fue la sancionada el 11 de septiembre de 2024, hace casi un año exactamente, por orden de la Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat del municipio. La compulsa pedía «la adquisición de leches de fórmula y suplementos nutricionales» para el partido. La empresa de los Kovalivker no fue la única proveedora seleccionada, pero sí fue la que obtuvo la porción más grande: $32.035.807 de un plumazo. Pero eso no es todo.

El 25 de octubre del mismo año, el distrito le giró a la empresa de las coimas $19.740.396 a través de una licitación para conseguir pañales descartables. Lo destacado del caso es que, el 1 de octubre, Valenzuela se había reunido en privado con Karina Milei en una de sus visitas a Casa Rosada. De acuerdo con información de El Disenso, el encuentro entre el intendente y la Secretaria General se extendió durante cerca de dos horas. Tres semanas después, el jefe comunal libertario habilitó el pago a la polémica empresa.

Según detalló el mismo medio, las citas en simultáneo al cierre de los contratos fueron un hecho común en la gesta de estas operaciones. El 7 de noviembre, Valenzuela se reunió con «Lule» Menem por más de seis horas; tres semanas más tarde, el 25 de noviembre, el intendente le adjudicó $16.435.896 a la compañía. El 19 de mayo de este año, el municipio le otorgó una licitación por $8.089.200; el 28 de mayo, diez días luego, el jefe comunal volvió a encontrarse con Karina Milei en Casa Rosada una vez más. ¿Coincidencia o plan deliberado?

A continuación, los detalles de las cinco licitaciones adjudicadas por Valenzuela a la Suizo Argentina en la Era Milei:

  • Licitación pública 05/24, firmada el 23/05/24, por $2.844.880.
  • Licitación privada 62/24, firmada el 11/09/24, por $32.035.807.
  • Licitación privada 80/24, firmada el 25/10/24, por $19.740.396.
  • Licitación pública 25/24, firmada el 25/11/24, por $16.435.896.
  • Licitación privada 20/25, firmada el 19/05/25, por $8.089.200.

Este miércoles, Milei protagonizó un tenso acto de cierre de campaña en Moreno acompañado de sus candidatos para las ocho secciones electorales de la Provincia. Montenegro y Valenzuela compartieron escenario con él y se mantuvieron de pie a su inmediata derecha durante todo el discurso. Eso no es todo lo que compartieron: hace 21 meses que los tres llevan a cabo, cada uno desde el territorio que gobierna, una millonaria transferencia de fondos públicos en beneficio de la droguería acusada de pasarle un 3% de coimas a la hermana del Presidente de la Nación. ¿Cómplices?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *