La consultora Nueva Comunicación, destacada por su precisión en las PASO bonaerenses del 7 de septiembre, difundió un nuevo estudio. Fuerza Patria registra 43,1% de intención de voto en Buenos Aires. La Libertad Avanza cae al 28,3%, con fuerte rechazo entre electores.

La consultora Nueva Comunicación, destacada por su precisión en las PASO bonaerenses del 7 de septiembre, difundió un estudio en el que Fuerza Patria lidera la intención de voto con una diferencia de casi 15 puntos sobre La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.

El trabajo de campo se desarrolló entre el 1 y 8 de octubre, con 2.759 casos, y un margen de error del ±2,9%. Según el informe, el contexto económico y la percepción de las gestiones nacional y provincial impactan directamente en el comportamiento electoral.

Imagen de Milei en caída libre, Kicillof con saldo positivo

El presidente Javier Milei enfrenta una evaluación negativa en territorio bonaerense. Solo 31,9% de los consultados valora positivamente su gestión (“muy buena” 18% y “buena” 13,9%), frente a un 65,9% que expresa una opinión negativa (“mala” 27,2% y “muy mala” 38,7%).

En contraste, el gobernador Axel Kicillof registra 52,9% de aprobación (“muy buena” 27,4% y “buena” 25,5%) y un 45,2% de desaprobación, lo que genera un saldo positivo de +7,7 puntos, consolidando su presencia política en el distrito.

Proyección de voto: el peronismo lidera con claridad

Los resultados muestran un escenario polarizado, con Fuerza Patria al frente con el 43,1% y La Libertad Avanza en segundo lugar con 28,3%. El resto de las fuerzas políticas suman cifras menores:

  • Frente de Izquierda (Nicolás del Caño): 4,1%
  • Provincias Unidas (Florencio Randazzo): 3,3%
  • Potencia (María Eugenia Talerico): 2,6%
  • Unión Federal (Fernando Gray): 1,8%
  • Propuesta (Fernando Burlando): 1,8%
  • MDCA (Santiago Cúneo): 1,3%
  • Otro: 1,7%
  • Voto en blanco: 1,4%
  • Indecisos: 10,6%

Al agrupar por alianzas, se observa:

  • Fuerza Patria: 45,6%
  • La Libertad Avanza: 31,2%
  • FIT: 5%
  • Provincias Unidas: 3,8%
  • Otros: 6,9%

Rechazo y techo electoral

El estudio también midió el voto negativo. El 52,7% de los encuestados afirmó que nunca votaría a La Libertad Avanza, mientras que el rechazo a Fuerza Patria es del 34,7%. Esta diferencia plantea limitaciones estructurales para el crecimiento del oficialismo nacional en el distrito.

Fuerte intención de voto y tensión electoral

La encuesta marca una alta disposición a participar en los comicios: 76,8% asegura que votará con certeza, 10,6% lo considera muy probable, y solo 4,4% lo ve poco probable o improbable.

La polarización sigue siendo el principal factor de movilización. El contraste entre la gestión nacional y provincial genera condiciones que podrían ser decisivas en los resultados de las legislativas del 26 de octubre. (Infonews)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *