El Consejo General de Educación dispuso suspender la matriculación 2026 en la Escuela Técnica Nº191 «María Reina Inmaculada», de barrio Macarone.

Docentes y familias advirtieron a Elonce que la medida pone en riesgo la continuidad institucional y los puestos laborales.
La Escuela de Educación Técnica Nº191 María Reina Inmaculada, ubicada en barrio Macarone de Paraná, atraviesa una situación crítica luego de que la Dirección de Enseñanza Privada del Consejo General de Educación (CGE) resolviera “suspender la matriculación” al primer año del ciclo 2026 y recomendara reubicar a los estudiantes del ciclo básico en otras instituciones de la ciudad.

La medida generó profunda preocupación entre docentes, familias y el equipo directivo, quienes sostienen que la decisión pone en riesgo la continuidad del establecimiento, que funciona junto al nivel primario y jardín de infantes en el mismo predio.
“Nos llegó una disposición donde se nos comunica que no podremos inscribir a primer año en 2026 y que los alumnos de segundo y tercero deberán ser reubicados. Esto deja a la escuela sin posibilidades de sostenerse”, explicó a Elonce el secretario de la institución, Mariano Brites.
Una escuela con historia y función social
El complejo educativo, fundado hace más de 50 años por el padre Alejandro Patterson, incluye nivel inicial, primario y la escuela técnica secundaria, que comenzó a funcionar hace 16 años.
“Somos una obra que creció acompañando al barrio. Muchos alumnos comenzaron en el merendero, pasaron por toda la trayectoria escolar y hoy son maestros mayores de obra o estudiantes universitarios”, señaló.

El directivo advirtió que la resolución afecta también a los docentes, ya que implica la pérdida de puestos laborales en una comunidad donde la escuela es fuente de trabajo y contención.
“Es una institución que forma, da oportunidades y genera vínculos saludables en un barrio que necesita alternativas de inclusión”, agregó.
Baja matrícula y pedido de prórroga
Desde la institución reconocen que en los últimos años la matrícula se redujo por problemas de inseguridad en la zona. Durante 2024, el barrio registró hechos de violencia y homicidios, lo que llevó a muchas familias a trasladar a sus hijos a otras escuelas.

Este año, con una presencia policial permanente y un clima más tranquilo, el equipo directivo comenzó a trabajar en la articulación institucional y en la recuperación de la matrícula, pero la resolución del CGE interrumpió ese proceso.
“Pedimos más tiempo para regularizar la situación administrativa y poder inscribir nuevamente. Venimos trabajando con el Arzobispado, que asumirá como nueva entidad propietaria, y con supervisores del CGE que nos acompañaban en ese camino”, explicó Brites.
Movilización y apoyo sindical
Docentes, familias y representantes gremiales del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) se movilizarán este miércoles desde la iglesia San Miguel hasta la Plaza 1º de Mayo, para visibilizar el reclamo y solicitar la revisión de la medida del CGE.

El secretario adjunto de SADOP, Gustavo Bolzán, expresó su preocupación por el futuro educativo en barrio Macarone: “Estamos acompañando a los docentes que temen perder su fuente laboral. Es una situación muy dura porque muchos dependen de este trabajo para sostener sus hogares”.
Asimismo, destacó que el sindicato mantiene diálogo con las autoridades educativas para buscar alternativas que eviten el cierre del ciclo básico y preserven los puestos de trabajo.
“Somos un barrio con jóvenes valiosos”
Padres y madres del barrio también se sumaron al reclamo, defendiendo el valor social de la escuela. “Así sea un alumno o 36, todos valen igual. Los jóvenes de acá son excelentes y esta escuela es la mejor que puede haber. Pedimos a las autoridades que nos ayuden, porque somos personas que queremos salir adelante”, manifestó uno de los padres durante la concentración.

Los vecinos insistieron en que la institución es clave para ofrecer oportunidades educativas y laborales en un barrio históricamente postergado, donde la escuela representa un espacio de contención y esperanza para las familias.