Martín Miguel de Güemes nació en Salta el 8 de febrero de 1785. Pertenecía a una familia noble y adinerada. A los 14 años, se incorporó como cadete de la Compañía del Regimiento Fijo de Infantería de Buenos Aires, dando inicio a una brillante carrera militar que fue fundamental en las guerras por la independencia.

En 1805, fue trasladado a Buenos Aires, donde actuó heroicamente durante las Invasiones Inglesas, por lo cual fue premiado y ascendido.Durante 1810, al servicio de la causa revolucionaria, se desempeñó eficazmente al mando de un Escuadrón Gaucho en la Quebrada de Humahuaca. El 7 de noviembre batió a los realistas en Suipacha, único triunfo de los ejércitos patriotas en el intento de recuperar el valioso territorio altoperuano.

En 1814, al hacerse cargo del Ejército, el general José de San Martín le encomendó el mando de la Avanzada del Río Pasaje (hoy llamado Juramento) iniciando la Guerra Gaucha. Jujuy y Salta habían sido ocupadas por Joaquín de Pezuela. Tras siete meses de asedio, debió regresar al Alto Perú.

Al año siguiente, derrotó completamente al poderoso ejército invasor al mando de Pezuela en Puesto del Marqués, luego del cual el pueblo y el Cabildo lo aclamaron Gobernador de la Intendencia.

Fue el primer gobernador de la provincia de Salta, aunque le fue difícil ser reconocido como tal. Durante su gobernación, siguió librando batallas contra el resto de las tropas realistas posteriores a la independencia.

El 6 de junio, José María Valdez ocupó la ciudad de Salta. Güemes fue herido por una bala en el combate de resistencia. Al ser hemofílico, su herida nunca cicatrizó y murió diez días después, el 17 de junio de 1821, a los 36 años de edad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *