El periodista Jorge Lanata falleció hoy en el Hospital Italiano. Había sido internado a mediados de junio a causa de un infarto que sufrió mientras ingresaba al sanatorio para un estudio programado.

Alguna vez, en una editorial de su autoría en su programa de TV había dicho sobre la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner: «Usted es una pobre vieja enferma y sola, peleando contra el olvido, arañando desesperandamente un lugar en la historia, que ojalá la juzgue como la mierda que fue».
Un tiempo después se mostró arrepentido. Lanata, aseguró estar «arrepentido» de haber llamado «vieja enferma» a Cristina Kirchner. Sostuvo que se dejó llevar por lo personal y no por lo profesional.
«Me arrepiento de esa frase, es un poco fuerte, a lo mejor no tendría que haber dicho eso, yo estaba enojado, muchas veces habló de más porque estoy enojado».
Era proveniente de una familia de clase media-baja de la localidad de Sarandí, en el partido de Avellaneda (provincia de Buenos Aires). Cuando tenía siete años, su madre quedó postrada producto de una operación cerebral por un cáncer. Fue educado por sus tías y su abuela.
Su primera entrevista fue al poeta Conrado Nalé Roxlo, a quien buscó en la guía telefónica. Lo hizo a partir de que en la escuela primaria les pidieron alguna entrevista a alguien cercano, pero él fue más allá.
Comenzó escribiendo en Colmena, el medio de su escuela secundaria ―el Colegio San Martín (de Avellaneda)―, y el diario La Ciudad de Avellaneda reprodujo algunas de esas notas.
En 1974, a los 14 años, empezó a trabajar con la redacción de cables informativos en Radio Nacional. Ese año ganó el Segundo Premio Municipal de Ensayo con «El tema social en el cine argentino». En 1978 egresó del Colegio San Martín.
Durante la última dictadura cívico-militar (1976-1983), trabajó como mozo en un bar que aún existe. En 1977, redactó notas para la revista Siete Días.
En 2006 recibió el «Premio a la Libertad», otorgado por la Fundación Atlas para una Sociedad Libre, que promociona el libre mercado y de la cual es uno de sus exclusivos miembros. Participa de charlas y debates organizados por otra ONG liberal: la Fundación Libertad.
En 2013 le ofrecieron candidatearse como político pero se negó, aduciendo que es un periodista y que solo se dedica a informar.
Junto a su expareja, Andrea Rodríguez, tuvo a su primera hija, Bárbara. Contrajo matrimonio con Patricia Orlando desde 1984 al 1986, luego con Silvina Chediek desde 1990 al 1991, y por último con Sara Stewart Brown entre 1998 y 2016 (con quien tuvo a su segunda hija, Lola).
El 14 de junio de 2024 el periodista ingresó al Hospital Italiano de Buenos Aires para realizarse unos estudios médicos, sufriendo un principio de infarto durante los mismos. Permaneció internado, con algunas mejorías, agravándose el cuadro a medida que pasaban los meses.
Lanata falleció el 30 de diciembre de 2024 en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires a los 64 años de edad tras seis meses de internación.