El precandidato a intendente de la ciudad de Paraná, Gustavo Guzmán, junto a otros dirigentes políticos realizaron un acto conmemorativo en la intersección de las Avenidas Ramírez y Laurencena, en la capital entrerriana.

Este sábado, se cumplen 49 años del fallecimiento del general Juan Domingo Perón, quien fue un líder político y estadista venerado por los sectores populares. Con motivo de esta fecha, en la intersección de las Avenidas Ramírez y Laurencena, en Paraná, realizaron un acto conmemorativo.

“El peronismo de Paraná, nuestro espacio político, asiste este sábado a rendirle un homenaje a la historia de Perón. En calle Güemes había capillas ardientes por el sentimiento que sentía el pueblo tras la pérdida del general Perón y venimos a testimoniar con fe y convicción de este nuevo tiempo para gobernar la ciudad de Paraná. Estoy muy contento y hoy venimos a levantar la antorcha de su pensamiento”, manifestó Julio Solanas a Elonce.

En tanto, Gustavo Guzmán, precandidado a intendente de la ciudad de Paraná, sostuvo: “Una tarde más de este 1 de julio, como todos los años, en el cual conmemoramos un fallecimiento más del general Perón. Tenemos respeto no solamente hacia su persona sino hacia su obra que de cierta manera queremos continuar. También acompañamos al actual intendente Adán Bahl para que sea gobernador y nosotros ir a la intendencia para hacernos cargo el próximo 10 de diciembre del destino de todos los paranaenses”.

Asimismo se refirió a la juventud: “Desde que Néstor Kirchner se hizo cargo del Movimiento Nacional y Popular hace más de 20 años, la juventud salió activamente a la calle y hasta el día de hoy no ha parado. Vengo de la generación del ’90 que éramos pocos los que hacíamos política y gracias a eso, millones de jóvenes del país están en la política para transformar su sociedad”.

Clelia Zapata, integrante de la Asamblea Ciudadana Vecinalista, comentó: “Le agradecemos a la Lista 66 de Gustavo Guzmán que nos invitó para tratar de llevar a la acción muchas de las peleas que la asamblea hace todos los días. Este año nos tocó la conmemoración del paso a la inmortalidad del general Perón en un 2023 donde hay mucha esperanza en que llevemos adelante la idea de los derechos ciudadanos”.

A su vez, Blanca Osuna, dirigente política, indicó: “Tengo una emoción por la conmemoración del 1 de julio. La despedida de Perón sigue presente entre nosotros con la fuerza que dan las banderas que sostuvo y que creó. Este encuentro tiene mucho fervor y compromiso por la Nación Argentina, por la provincia de Entre Ríos y por la ciudad de Paraná, la cual cuenta con la presencia del compañero Guzmán, de Clelia Zapata y de cada uno de los concejales que representan un fuerte trabajo comunitario con distintos perfiles. En este sentido, el compañero Bahl, quien es nuestro intendente, será gobernador de la provincia de Entre Ríos y puede tener la certeza que tendrá un puñado de hombres y mujeres con mucho compromiso por la ciudad”.

Finalmente Fernando Quinodoz, otro dirigente político, expresó: “La historia del peronismo ha sido recuperar, reconquistar los derechos sociales, fundamentalmente para los humildes, trabajadores, y los días oscuros que cada tanto suelen asomarse sobre nuestro país. A partir de esta misa peronista, con la militancia y la fuerza de todos aquellos que recordamos a Perón, mantenemos en alto su bandera para que los días más felices sean peronistas. Trabajaremos para el triunfo de Sergio Massa, de ‘Beto’ Bahl, de Gustavo Guzmán, pero principalmente para la felicidad de todos”.

Fuente: (Elonce)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *