«Creen que somos mafiosos y que no pagamos impuestos», acusó Pablo Trueba, secretario general de uno de los gremios que representa al personal embarcado.

Pablo Trueba, titular del Simape (Sindicato Marítimo de Pescadores), se refirió en Radio Brisas a la situación que atraviesa la actividad de la pesca, calificándola como «muy compleja», afirmando además que hay un encono por parte del Gobierno nacional hacia el sector.
«Esto viene del año pasado, con el tratamiento de la Ley Ómnibus. Ahí logramos zafar de esa norma nefasta. De todos modos, (el ministro de Desregulación Federico) Sturzenegger dijo que se iba a encargar de empobrecer al sector de la pesca y parece que se está cumpliendo», apuntó.
En esa línea, remarcó que el 95% de lo que se pesca se exporta, por lo que el tipo de cambio quieto no beneficia a la actividad, teniendo en cuenta además que los insumos y los costos se elevaron por encima de lo que vale el producto en el mercado internacional, que fija el precio.
«Hemos cerrado la paritaria bajándonos de nuestras pretensiones. Todos entendemos lo que se viene. Hay un sector de los armadores que impulsa una rebaja salarial y eso no lo vamos a aceptar. Tampoco estamos de acuerdo con lo sucedido días atrás, cuando hubo represión a empleados de un frigorífico que reclamaban lo acordado. Cuando esto se complique, todos vamos a necesitar de la gente», advirtió.
Para Trueba, «hay que hacer una mesa de trabajo y tirar todos los problemas ahí arriba».

La relación con el Gobierno
«El gobierno está ausente. Solo aparece para cobrar impuestos y no ayuda a la producción», disparó.
En su opinión, «el problema lo debe resolver el Estado, pero no la Secretaria de Pesca. Esto implica al Ministerio de Economía, al presidente de la Nación. Mar del Plata y la Patagonia la está pasando mal».
Y concluyó: «Notamos una fijación en contra de la pesca. Ojalá llamen a una mesa. Ellos creen que somos mafiosos, que no pagamos nada. La pesca es la séptima producción que exporta. Cuando salimos a pescar ya pagamos 87 impuestos y a eso se agrega el mal llamado impuesto a las Ganancias».