El secretario general de AGMER Paraná, Marcelo Pagani, informó que las cifras de los descuentos «son increíblemente altas», con montos de hasta 300.000 y 400.000 pesos.

Convocado en rechazo a los descuentos sobre nuestros salarios, se encuentra reunido desde la mañana de este lunes el Plenario de Secretarias y Secretarios Generales de nuestro sindicato, para delinear las acciones a seguir en este contexto de abuso a las y los trabajadores.


El secretario adjunto de la seccional Paraná de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), Martín Tactagi, expresó el fuerte malestar del colectivo docente por los descuentos aplicados sobre los haberes del mes de noviembre.

Tactagi manifestó que «de ninguna manera» pensaron que los descuentos iban a alcanzar las cifras que se reflejaron en los recibos de sueldo: «Cuando fuimos al último acuerdo paritario, de palabra tomaron el compromiso los funcionarios que estuvieron presentes, que iban a hablar con el gobernador para no llevar adelante los descuentos de días de paro».

«Teníamos tres días pendientes de (descuento por) paro, que iban a pasar a descuento. El gobernador definitivamente dijo que no, que se iban a descontar, no importara bajo qué condiciones, e indicó que se llevaran a cabo», cuestionó en declaraciones a Radio Plaza.

En el encuentro, el secretario general de AGMER, Marcelo Pagani, explicó a Elonce que “estamos exigiendo de manera inmediata la devolución de los descuentos realizados, los cuales se reflejaron en los recibos de haberes del fin de semana pasado”. Según Pagani, las cifras de los descuentos “son increíblemente altas”, con montos de hasta 300.000 y 400.000 pesos, lo que genera un impacto económico devastador para los trabajadores de la educación.

“Los descuentos afectan de manera tremenda a los docentes, imposibilitándoles hacer frente a contratos de alquiler y, en algunos casos, dificultando el acceso a alimentos”, expresó. Además, lamentó que la respuesta del gobierno ante el esfuerzo realizado por los docentes en el marco del acuerdo paritario haya sido esta medida.

El dirigente sindical señaló que el acuerdo paritario no incluía los descuentos y planteó la hipótesis de que esto podría ser una “provocación” o una “revancha” por los paros realizados. «Nos generan incertidumbre y angustia, queremos saber cuándo se devolverán los descuentos y que se resuelva esta situación de manera urgente».

La jornada incluyó una movilización a Casa de Gobierno. «No puedo pagar el alquiler», expresaba una de las docentes en el reclamo. (Elonce – Análisis Digital – Prensa AGMER)