“El Gobierno quiere apoderarse del ahorro de los jubilados y vaciar de fondos a la ANSES para generar las condiciones que permitan privatizar el sistema”, dijo Aguiar

Horas antes de la votación en Diputados del articulado del proyecto de Ley Ómnibus, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) arengó a los legisladores a frenar el traspaso del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSES a la órbita del Tesoro del Estado nacional.

Antes de la votación del proyecto en general, La Libertad Avanza incluyó dos artículos que habilitan la aniquilación de los ahorros previsionales: el 189 consolida en el Estado nacional el FGS y el 196 elimina el Consejo del FGS del Sistema Integrado Previsional Argentino.

“El Gobierno quiere apoderarse del ahorro de los jubilados y vaciar de fondos a la ANSES para generar las condiciones que permitan privatizar el sistema”, advirtió el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar. “Ahora los diputados tienen que jugársela y defender el sistema público de reparto”.

El FGS se compone de 41.000 millones de dólares más las acciones en su poder, equivalentes a unos 5600 millones de dólares, que desde su creación en 2007 sirvieron a préstamos y créditos de distinto tipo.

“La intención del gobierno no sólo es quedarse con más de 46 mil millones de dólares, sino amputar al Estado su capacidad de intervenir en la economía a través de uno de los principales organismos de la Seguridad Social”, dijo Aguiar. “Durante 16 años, el FGS financió créditos a jubilados y trabajadores, la construcción de viviendas, obras infraestructura y proyectos productivos”.

El titular de ATE destacó que “no existe un solo justificativo para traspasar el Fondo  a la Tesorería, salvo quedarse con los ahorros para impulsar el regreso de las AFJP” y dijo que “algunos diputados tienen la oportunidad histórica de demostrar que realmente son dialoguistas pero no entreguistas”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *