Lo afirmó el secretario General de ATE Entre Ríos, Oscar Muntes, que dijo se dejó “una vara muy alta” porque se lograron negociar pases a planta permanente, estabilidad para contratados y hubo avances en las recategorizaciones.

El Secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar y el Secretario de Organización, Gustavo Quinteros, recibieron al titular de ATE Entre Ríos, Oscar Muntes, y a otros dirigentes provinciales.
En el encuentro analizaron la nueva coyuntura que se espera para la provincia con el arribo al Ejecutivo de Rogelio Frigerio.
Muntes informó a los representantes nacionales sobre el trabajo que se lleva adelante en las seccionales y acerca del panorama de la provincia ante el cambio de gobierno: “Invitamos a Rodolfo a un plenario general que vamos a realizar con todas las seccionales”.
“Además hemos pedido una entrevista con el nuevo gobernador Rogelio Frigerio en la que esperamos contar con la presencia de Rodolfo porque creemos necesaria la presencia de la conducción nacional en ese encuentro”, dijo Muntes.
En este sentido expresó: “Nosotros con el actual gobierno veníamos bien en términos salariales, pero el último tiempo hubo incumplimientos de los acuerdos paritarios. Lo que queremos saber entonces es cuál será la política salarial de Frigerio, teniendo en cuenta que tanto diciembre como enero y febrero son meses calientes y con alta inflación”.
Sobre el desafío que le espera al nuevo gobernador, Muntes remarcó: “El gobierno saliente deja una vara muy alta porque logramos negociar pases a planta permanente, estabilidad para contratadas y contratados y avanzamos en las recategorizaciones”.
“Lo que esperamos de Frigerio es que mantenga esa política”, aseveró.