El atraso en los pagos del programa Potenciar Trabajo generó malestar y protestas. Organizaciones sociales y políticas criticaron las medidas del gobierno de Milei por falta de ejecución de recursos y cambios en las fechas de cobro.

En medio de la incertidumbre económica y los cambios anunciados por el gobierno de Javier Milei, los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo se encuentran frente a un panorama de extrema incertidumbre debido a un atraso en los pagos correspondientes al mes de febrero. Las tensiones aumentan a medida que los afectados expresaron su malestar y las organizaciones sociales de todo el país denuncian la falta de respuestas.
El conflicto surgió a raíz de un atraso administrativo a nivel nacional en el expediente de pago del Potenciar Trabajo, según le confirmaron a referente de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), desde el Ministerio de Capital Humano. «No cobró nadie. Toda la administración pública está funcionando así. Está todo mal», comentaron.
Otro frente de conflicto
Por estás horas, distintas organizaciones sociales de todo el país, se manifiestan en reclamo de alimentos para comedores comunitarios que, desde la asunción de Javier Milei, no han recibido ningún tipo de ayuda.
El malestar se profundizó ante la última respuesta de la ministra Sandra Pettovello, quien sugirió atender de manera individualizada a las personas que necesiten alimentos. A lo que los dirigentes sociales resaltaron la inmensa falta de ejecución de recursos en políticas sociales. Además coinciden en que, el pasado sábado debería haberse realizado el depósito de los planes, y esta situación dejó a los beneficiarios en una crítica espera.