Los usuarios de las empresas Edenor y Edesur del Área Metropolitana de Buenos Aires tendrán un aumento en sus boletas de luz en agosto.

Las tarifas de energía eléctrica en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) subirán este mes un 2% para los usuarios de las empresas Edenor y Edesur. El incremento fue dispuesto por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), a través de las resoluciones 568 y 569, publicadas ayer en el Boletín Oficial.
El ajuste va en línea con el objetivo del Gobierno de combinar la necesidad de acercarse a la cobertura total de los costos de explotación y, al mismo tiempo, no despegarse demasiado del dato inflacionario esperado para el período.
Junto con el aumento para los usuarios finales de luz, el organismo regulador aplicó también alzas en el servicio de transporte de energía eléctrica. Según las resoluciones 549 a 567 de 2025, se establecieron aumentos que van del 1,64% al 11,15%, dependiendo de la empresa transportista y la zona de cobertura. Ambas medidas también comenzaron a regir desde ayer.
El ENRE determinó que “las tarifas correspondientes al segmento de transporte y distribución de energía eléctrica deberán ser incrementadas conforme los resultados de las revisiones tarifarias quinquenales” y, como es habitual, se aplicarán las “bonificaciones” (subsidios) a los consumos de los usuarios residenciales de los niveles 2 (bajos ingresos) y 3 (ingresos medios), con los respectivos topes que, una vez superados, todo el excedente se cobrará igual que para los usuarios de altos ingresos (N1).

¿Y qué pasa con el gas?
En cuanto a las tarifas de gas, el Enargas no ofreció la misma cantidad de detalle de su homólogo de electricidad, pero mencionó una nota enviada esta semana a la Secretaría de Energía por el ministro de Economía, Luis Caputo. “Resulta razonable y prudente continuar para el mes de agosto de 2025 con el sendero de actualización de los precios y tarifas del sector energético” y estas “deberán ser fijadas conforme los resultados de las revisiones tarifarias quinquenales”, señaló el ministro.
Al igual que en el caso de los usuarios de electricidad, precisó que “para el consumo base (y, en su caso, para el consumo excedente) de los usuarios Residenciales Nivel 2 y Nivel 3 se aplicarán las bonificaciones establecidas al valor del precio mayorista de la Energía correspondiente a los usuarios Residenciales Nivel 1”.