Este lunes por la mañana en el Centro Provincial de Convenciones (CPC), se llevó a cabo un curso avanzado en la lucha contra el narcotráfico, organizado por el Ministerio de Seguridad de la Nación y la Ministra de Seguridad fue consultada sobre la situación de la educación superior en el país: “Las universidades como todo el Estado se tienen que sacudir, hoy tiene un montón de burocracia». En cuanto a la movilización del martes Bullrich apuntó: “Vamos a ver cuántos van y cuántos realmente quieren tener una universidad que recupere la calidad que siempre tuvo”

En este espacio el gobernador Rogelio Frigerio, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, respondieron consultas a la prensa.

Dado a que el martes se realizará la Marcha Federal Universitaria, en la que comunidades educativas, gremios y la sociedad en general convocaron a movilizarse en todo el país, se le consultó a la Ministra sobre el presupuesto para la educación superior y la Marcha, a lo que Bullrich respondió: “Hay millones de estudiantes en la Argentina, vamos a ver cuántos van y cuántos realmente quieren tener una universidad que recupere la calidad que siempre tuvo” y agregó que “acá hay que discutir el presupuesto universitario en tanto cuánto va a la burocracia y cuánto al estudiante, al profesor y a la investigación”.

Además, la funcionaria enfatizó que “las universidades como todo el Estado se tienen que sacudir, hoy tiene un montón de burocracia; al igual que muchos organismos que se autoalimentan, solo se paga su costo y no le brindan servicios a la sociedad”.

«Nosotros también queremos a las universidades de nuestro país, tienen una gran tradición, son muchas, formaron varias generaciones de profesionales y deseamos que eso se siga haciendo así”, expresó Bullrich.

La Ministra también acentuó en el análisis del presupuesto del alumno y explicó: “Que se cuantifique cuántos entran y se reciben, que se comience a hacer un análisis de proyección de la duración de las carreras, que se de importancia de la profundización del conocimiento, que haya opciones de cátedra y libertad como así también un montón de cosas que son necesarias analizar”.

Respecto a la calidad educativa, Bullrich culpó a gestiones anteriores: “La Argentina durante muchos años estuvo en una enorme decadencia, eso nos atraviesa a todos, tenemos que salir de eso entendiendo que tenemos que mirarnos hacia adentro y la universidad argentina no es excepción”.
Finalmente la funcionaria concluyó: “Es una convocatoria a analizar el uso de sus recursos para que sean de manera eficiente e inteligente para la investigación, la ciencia, formar a los alumnos y mantener los sueldos docentes”. (APFDigital) 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *