No hay una sola medida que pida esfuerzo a los más poderosos económicamente y con anuncios que impactan más fuerte en la clase media, pobres e indigentes del país, el ministro de Economía de Milei, devaluó al 100%.

Luis Caputo anunció este martes las primeras medidas económicas del gobierno de Javier Milei. En ese sentido, cabe resaltar que el ministro de Economía dio a conocer las mismas con un mensaje grabado para evitar que los periodistas hagan preguntas incómodas sobre el programa. “Vamos a hacer un plan fiscal brutalmente ortodoxo”, había dicho el titular del Palacio de Hacienda la semana pasada.

Entre las nuevas medidas, sin duda, merece destacarse la suba del dólar oficial, que pasa de 400 a 800, con una devaluación del cien por ciento.

Si bien, en un principio, se informó que el ministro hablaría a través de un mensaje grabado, sobre las 17hs., pasaron los minutos, y pasaron; se dijo que no, que hablaría a las 18. Pero no, un nuevo anuncio extraoficial indicó que recién hablaría a las 19hs…

Estas fueron sus conceptos más destacados:

–Luego de agradecer al presidente Milei y remarcar que «estamos ante la peor herencia de nuestra historia», empezó resaltando los «precios reprimidos».

–«La génesis de nuestro problema ha sido siempre fiscal…».

–«Si hay sobreabundacia de pesos, el precio del peso cae…»

–«La razón de nuestras crisis es que siempre hemos buscado falsos culpables…»

–«Si tenemos escalada en el dólar le ponemos cepo y le echamos la culpa a los especuladores…»

–«Ya reestructuramos la deuda nueve veces, deberíamos ser suiza

–«Siempre atacamos las consecuencias, pero nunca el problema»

–«Cuando recaudamos 120, gastábamos 160, siempre hemos seguido ese patrón»

–«Hemos financiado el déficit con deuda o con emisión»

–«El problema es gastar más de lo que se recauda, el déficit fiscal»

–«Lo que venimos a hacer es solucionar este problema de raíz, para no tener que padecer inflación y pobreza»

–«Esto hoy representa una oportunidad para todos: es la primera vez en más de 100 años que llega al gobierno un candidato que lo explica y ola gente lo vota mayoritariamente»

–«La sociedad entendió que no hay más plata: no se puede gastar más de lo que recaudamos».

Las 10 medidas claves de su nuevo plan económico:

1) No se renuevan contratos laborales en el Estado con menos de un año de vigencia.
2) Suspensión de la pauta del gobierno nacional por un año.
3) Reducción de la cantidad de ministerios y secretarías.
4) Reducción de los ATN a las provincias.
5) Eliminación de las licitaciones de obra pública y suspensión de la ejecución de las licitadas que aún no arrancaron.
6) Reducción de subsidios a la energía y al transporte.
7) Congelamiento de los Potenciar Trabajo en valores 2023.
8) Dólar oficial a $800. Aumento del Impuesto PAIS a las importaciones y a las retenciones de exportaciones no agropecuarias.
9) Reemplazo de las SIRA por un sistema de importación sin autorización previa.
10) Duplicar la AUH y aumentar 50% la Tarjeta Alimentar

Esta mañana, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó que todo lo que se anuncie va a estar en línea. «No sólo con lo prometido en campaña, sino con lo que estamos convencidos que hay que hacer para desactivar las bombas que el gobierno recibió», señaló.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *