Se desarrolló la decimocuarta sesión ordinaria del 146° periodo legislativo, presidida por el diputado Gustavo Hein. En la jornada, el legislador paceño logró ingresar el proyecto uno de los proyectos de su autoría. ¿De qué se trata?

En el debate de aprobó el proyecto de ley de la diputada Mariana Bentos, por el cual se modifica el artículo 15 de la Ley N° 3.289 del estatuto del empleado estatal, para ampliar la licencia por adopción en la Administración Pública de Entre Ríos.
Otro de los proyectos aprobados por la Cámara baja, venido en revisión del Senado, es el referido al recupero de costos financieros de servicios de salud en la provincia de Entre Ríos. La iniciativa, que contó con el voto de todos los diputados presentes, establece que las entidades financiadoras de servicios de salud, como obras sociales sindicales y sus federaciones, o las empresas de medicina prepaga, están obligadas al pago de los servicios prestacionales de salud que reciban sus beneficiarios o afiliados en los efectores públicos.
Durante la sesión de este miércoles también fue aprobado el proyecto de ley, remitido por el poder ejecutivo, por el cual se aprueba el tratado de integración regional celebrado con las provincias de Santa Fe, Chaco, Corrientes y Misiones. La iniciativa fue analizada previamente en la comisión de Legislación General, por lo que el diputado Marcelo López que preside dicha comisión, destacó sus alcances. “El acuerdo se firmó el 16 de octubre de 2024 con la idea de reforzar el trabajo conjunto en relación a los temas que son de interés común”, afirmó.

El proyecto de Castrillón
En la decimocuarta sesión del 146° Período Legislativo, también ingresó un proyecto del Diputado Sergio Castrillón.
«El proyecto de mi autoría busca garantizar la transitabilidad de los caminos hacia las escuelas y centros de salud rurales de la provincia», indicó.
Garantizar el acceso a dos de los derechos básicos elementales, como lo son la salud y la educación, para las familias que habitan en la ruralidad. Una deuda pendiente y un tema de agenda prioritario para el diputado.
«El proyecto fue girado a la Comisión de Obras Públicas y Planeamiento. Esperamos su pronto tratamiento», completó el diputado del departamento La Paz.
