Lo confirmó la Fiscalía Regional de O’Higgins, que también identificó al segundo trabajador hallado este sábado en la mina El Teniente. Siguen los trabajos para rescatar a las dos personas que continúan desaparecidas.

Las autoridades chilenas informaron que este domingo por la madrugada se encontraron los cuerpos de otros dos mineros atrapados en el derrumbe de la mina El Teniente, a 120 kilómetros de Santiago de Chile, de manera que ya son cuatro las víctimas fatales y dos trabajadores siguen desaparecidos.
El Fiscal Regional de O’Higgins, Aquiles Cubillos, confirmó el hallazgo y señaló que aún se desconoce la identidad de los fallecidos. El cuerpo encontrado este sábado por personal de la brigada de rescate de la empresa Codelco, operadora de la mina, fue identificado como Gonzalo Ignacio Núñez Caroca.
«Esta información también ha sido entregada al resto de las familias de las víctimas. Las labores de rescate se mantienen durante toda la noche por parte de los equipos de Codelco. Esto no ha cesado ni cesará», afirmó el fiscal. Las brigadas continúan buscando a dos mineros reportados como desaparecidos.
En un comunicado, la empresa expresó sus condolencias a la familia de Núñez Caroca y lamentó «profundamente el hallazgo de otros dos compañeros sin vida». «En paralelo a los esfuerzos que seguimos realizando con el mayor compromiso para el rescate de nuestros dos compañeros que se mantienen atrapados, Codelco pone a disposición todo el apoyo que sea necesario para las familias y seres queridos en este difícil momento», aseguró.

El colapso en la mina se produjo el jueves, a raíz de un sismo de magnitud 4,2 que sacudió la región. Como consecuencia, un operario falleció, nueve resultaron heridos y se perdió todo contacto con otros cinco. De estos últimos, tres ya fueron hallados sin vida.
El presidente Gabriel Boric visitó el lugar este sábado para supervisar los trabajos. «Hay muchas cosas que aclarar en una situación de estas características. Pero hoy día lo primero es lo primero, y eso es el rescate de los cinco mineros. Toda atribución de responsabilidades, todo tipo de quién tiene la culpa de por qué sucedió esto, se tiene que saber, lo conversamos con la familia», sostuvo en conferencia de prensa.
La mina El Teniente es el yacimiento de cobre subterráneo más grande del mundo. Es operada por Codelco, la empresa estatal que lidera la producción mundial de ese material desde 1971. Las labores de rescate se vieron complicadas por las condiciones del terreno, que presenta un riesgo constante de nuevos derrumbes. (C5N)