Tras los allanamientos en el caso Espert que terminaron con la prisión de seis referentes peronistas, la oposición se unió para pedir por su libertad: «Esto se tiene que resolver de inmediato».

El bloque de diputados de Unión por la Patria (UP) desarrolló hoy una “urgente” conferencia de prensa en repudio a la detención de dirigentes del peronismo en el marco del caso del excremento que lanzaron a la casa del diputado libertario José Luis Espert. Con amplia presencia de figuras del frente opositor, las autoridades denunciaron que los operativos fueron desproporcionados e irregulares y advirtieron que los apresados están “incomunicados” hace varias horas: “En este país no rige el Estado de derecho”.

Esto no puede suceder en un país en democracia y donde rige el Estado de derecho. Es de una gravedad extrema que no pensamos que podía suceder en nuestro país. Pero en este país no rige el Estado de derecho”, manifestó el abogado Diego Molea, principal orador del evento realizado esta tarde en el Congreso de la Nación después de la sesión levantada en la Cámara Baja por el enfrentamiento entre varios legisladores, entre ellos el propio Espert, a raíz del temario del día y también del conflicto judicial que lo involucra.

Es que, tras la denuncia de que personas lanzaron excremento a la puerta del domicilio del polémico diputado, la Justicia dispuso allanamientos exprés y apresó a por lo menos seis militantes y dirigentes del peronismo, entre ellos la funcionaria bonaerense Alexia Abaigar y la concejal de Quilmes Eva Mieri. Según denunció la oposición, la mayoría de los detenidos se encuentran “incomunicados” y los procedimientos se realizaron de forma profundamente irregular: “Esto se tiene que resolver de manera inmediata”.

“A la mañana, temprano, todavía de noche, se produjeron diversos allanamientos. El caso más destacado fue el de Quilmes: allanan la casa de Eva, una concejal; allanan la casa de su mamá y allanan la casa de su hermano. El operativo fue de tal magnitud, con tal cantidad de Policía, que los vecinos se asustaron de una manera… No podemos creer lo que vivieron”, apuntó Molea. Asimismo, indicó que no le permitieron el ingreso al abogado de la edil, y “fue un allanamiento con orden de detención pero ningún funcionario ni empleado de la Justicia federal se acercó: delegaron todo en la Policía Federal”.

La conferencia fue presenciada por miembros de organismos de derechos humanos, entre ellos Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, H.I.J.O.S. Capital y diversas agrupaciones regionales, que exigieron “la inmediata libertad” de Eva Mieri, Alexia Abaigar, Aldana Muzzio, Candelaria Montes, Joaquín Santos e Iván Díaz. Al respecto, las asociaciones señalaron que los detenidos “son víctimas de un proceso judicial arbitrario y antidemocrático” y afirmaron que “el Partido Judicial es el brazo civil de la persecución política del Gobierno de Javier Milei”.

Además, también se hicieron presentes familiares de los detenidos, abogados, dirigentes de variadas fuerzas políticas. Cabe mencionar que, durante el día, numerosos referentes del arco opositor expresaron su repudio al accionar de la Justicia, entre ellos los legisladores Julia Strada, Anabel Fernández Sagasti, Eduardo “Wado” de Pedro, Natalia Zaracho y Vanesa Siley; así como los funcionarios bonaerenses Gabriel Katopodis y Cristina Álvarez Rodríguez, el activista Juan Grabois y los intendentes Gustavo Ferraresi, Gustavo Menéndez y Mayra Mendoza, que llamó “cagón” a Espert y le cantó las cuarenta con un potente mensaje.

Mayra Mendoza llamó «cagón» a Espert: «A mí me dejaron una bala en casa y nadie sacó ni un oficio».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *