Tras una larga discusión, el Senado rechazó el pliego del juez Ariel Lijo para la Corte por 43 votos negativos contra 27 afirmativos, y de García Mansilla por 51 votos en contra y 20 a favor.

Mientras el presidente Javier Milei vuelve a arribar a Estados Unidos en medio de una tensa negociación con el FMI, el Senado tratará desde las 14 los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, los dos ministros de la Corte Suprema que fueron nombrados por decreto por el mandatario libertario. Desde Casa Rosada admiten que «da la sensación que no están los votos». En tanto, el vocero presidencial, Manuel Adorni, no pudo confirmar que Milei será recibido por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Un acontecimiento inédito

A partir del resultado en el Senado se impuso una medida cautelar del Juez Ramos Padilla para que Mansilla por un lapso de tres meses, se abstenga de emitir fallo en cualquier proceso en el que intervenga el supremo poder judicial ya que será nulo de nulidad absoluta. Se espera que García Mansilla renuncie a la brevedad del cargo que está ocupando en comisión. Es decir que García Mansilla es rechazado por el Poder Legislativo e inhibido por el Poder Judicial.

La Oficina del Presidente repudia la decisión del Senado de la Nación de rechazar los pliegos propuestos por el Presidente Javier G. Milei para integrar la Corte Suprema de Justicia”, indica el texto que difundió minutos después de la votación la cuenta de X que realiza comunicaciones oficiales del Gobierno

García Mansilla

Esta jornada representó una dura derrota del gobierno de Javier Milei, sin embargo, desde presidencia de la Nación, emitieron un comunicado repudió la decisión del Senado. Inmediatamente llegó la respuesta de legisladores que sostienen que el presidente actuó alejado de lo que indica la Constitución. Y esperan que el ejecutivo eleve nuevos postulantes siempre respetando las leyes vigentes del estado de derecho.

Si la Corte Suprema de Justicia permite que García Mansilla continúe ocupando un cargo en ese cuerpo, están propensos a juicio político. Para el Senado García Mansilla no es miembro de la Corte y lo cortesanos ahora lo saben muy bien, deberían actuar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *