Más de 20 trabajadores fueron suspendidos por 60 días de la empresa Turismo Miramar de la ciudad de Corrientes.

En las últimas horas, más de 20 trabajadores fueron suspendidos por 60 días de la empresa Turismo Miramar.
Una empresa de colectivos suspendió durante dos meses a más de 20 trabajadores. Se trata de Turismo Miramar, quien en las últimas horas notificó a los choferes sobre la decisión de suspender sin goce de haberes hasta el 20 de julio. Los trabajadores se congregaron en el puerto de Corrientes y la Unión Tranviarios del Automotor (UTA) confirmó su apoyo.
Entre 20 y 25 choferes que prestan servicio en las líneas 101 y 110 de la empresa Turismo Miramar en la que trabajan alrededor de 180, fueron suspendidos sin goce de haberes. En las últimas horas enviaron una notificación anunciando la decisión que a partir de ayer hasta el 22 de julio al menos 20 conductores están suspendidos sin goce de haberes.
La noticia tomó por sorpresa a los trabajadores, con el correr de las horas se incrementó el número de afectados.
El referente de la Unión Tranviarios del Automotor (UTA), José Luis Sabao, señaló a El Litoral que: “Me enteré ayer, y hoy los choferes siguen comunicándose con el gremio. Se habló de entre 20 y 25 hasta ahora. Nosotros como representante de los compañeros vamos a tomar las medidas que corresponden”.
En la tarde de ayer, los choferes se congregaron en el puerto de Corrientes para reclamar ante las suspensiones. Esta medida fue acompañada por el gremio que nuclea a los trabajadores del volante y esperan que pronto se resuelva.
La notificación que recibieron los trabajadores afectados, la empresa le informa que la medida se tomó en el contexto «la decisión del Estado nacional de eliminar las compensaciones al sistema de transportes del interior del país, afectando con ello a la ecuación económica del contrato de servicio».
La suspensión temporal en sus puestos laborales se debe a «una causa de fuerza mayor debido a la situación económica», según argumenta la empresa.
Por el momento se conoce que una veintena de empleados fueron suspendidos por 60 días, pero no se descarta que el número siga incrementándose.