El gobernador entrerriano se posiciona como figura clave en la estrategia libertaria de campaña. Con un discurso contra el populismo y a favor de la disciplina fiscal, busca consolidarse como aliado estratégico de Javier y Karina Milei en las legislativas.

El Gobernador arribó a Rosario del Tala pasado el mediodía. Allí fue recibido por sus funcionarios, jefes de campaña y un grupo de intendentes. En sus primeras declaraciones, dijo que la campaña está en marcha: «hay muchos aspectos que tienen que estar claro para todos los territoriales, esta reunión es para eso, están todos y cada uno de los representantes de todos y cada uno de los pueblos de nuestra provincia que van a pedir información sobre cómo va a ser el proceso, cómo va a ser una votación novedosa que por primera vez será con boleta única. Esto va generar cambios y la necesidad de explicarle a la gente cómo va a ser la votación, como va a ser la logística», indicó.

Balance de gestión y crítica al pasado

Rogelio Frigerio, luego del encuentro utilizó sus redes sociales para trazar un fuerte contraste entre los 20 años de hegemonía justicialista en Entre Ríos y los 20 meses de su administración. Señaló que recibió una provincia “quebrada, sin obra pública y con un Estado ineficiente”, y que su gestión ya logró ordenar las cuentas, transparentar la administración y romper con los privilegios. La narrativa, que combina balance de gestión con discurso electoral, está pensada no solo para el plano provincial, sino también para proyectarse a nivel nacional.

La alianza con Milei como eje estratégico

El gobernador entrerrianos dejó en claro que el frente que hoy sostiene el poder en Entre Ríos no es únicamente provincial: se trata de un armado más amplio en el que confluyen libertarios, radicales, el PRO y partidos locales. Y fue aún más explícito al afirmar que “La Libertad Avanza o Argentina retrocede”, mostrando que su alineamiento con el proyecto libertario es total.

Por si alguien tenía alguna duda sobre el papel que tomaría Frigerio en esta campaña, está claro que su posicionamiento se define al lado de los candidatos que acordaron junto a Karina y Javier Milei.

Proyección nacional y rol en la campaña

Más allá de Entre Ríos, el mensaje de Frigerio busca marcar territorio dentro de la estrategia libertaria rumbo a octubre. Con su llamado a “defender el cambio con respeto, firmeza y coraje”, pretende encarnar la voz del oficialismo en el interior del país y presentarse como garante de la estabilidad económica y fiscal que promueve el presidente. Su discurso se orienta a capitalizar el rechazo social a las “salidas mágicas” que identifica con el populismo, mientras refuerza la necesidad de darle tiempo al modelo libertario para consolidarse.

En este marco, Frigerio no solo se proyecta como figura provincial, sino como un actor nacional dispuesto a ocupar un lugar de peso en la campaña. Su estrategia es clara: consolidar la alianza con Milei, contener a los socios internos y aparecer como un protagonista inevitable en las elecciones legislativas de octubre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *