La planta avícola de Concepción del Uruguay sigue faenando a pesar de la amenaza de despidos masivos si no aceptan una reducción salarial. Hubo marcha y acampe.

El reclamo de los trabajadores de la planta avícola de Granja Tres Arroyos (GTA), en la localidad de Concepción del Uruguay, Entre Ríos, escaló este fin de semana después de una marcha masiva en el centro de la ciudad. Paralelamente, las mujeres de los trabajadores mantienen un acampe fuera del lugar.

La empresa no cede ante el reclamo por la falta de pago y la amenaza del cierre de la empresa. En plena conciliación obligatoria, se reincorporaron 80 trabajadores despedidos de los 400 que prometieron dejar en la calle. La empresa amenaza con que si no firman el preventivo de crisis el total de empleados cesantes será de 1100 trabajadores. La situación marca un quiebre en una población que llega a los 100 mil habitantes.

El delegado del Sindicato de Trabajadores de Industria de Alimentación (STIA ) , Miguel Klenner, detalló a C5N que “a los trabajadores se les hizo un descuento arbitrario”. Se trata de un beneficio que tienen hace muchos años y que ahora no se pagará, y que implica un 21% por encima del salario de los empleados.

“La situación no da para más. Entendemos que la empresa tiene que producir, pero que el trabajador tiene que cobrar”, agregó el representante sindical a C5N.

Este fin de semana, las familias de los trabajadores marcharon para que «el dueño entienda que hay 1000 familias que se pueden quedar en la calle”, y en las afueras de la planta hay un acampe de las mujeres de los trabajadores. “Decidimos ir a hablar con el intendente, José Lauritto, porque estamos cansados de que nos tengan con cuento», dijo el sindicalista.

Las acampantes aseguran que la empresa amenaza con los despidos, primero a quienes tienen15 años de antigüedad. “Estamos angustiadas y tristes pero también tenemos fuerza porque el trabajador que cobra la quincena va a gastarlo en la ciudad, y si esto no se resuelve, esto se va a pique”, aseguró una de las acampantes..

El próximo pago es el jueves, empiezan las clases y los trabajadores están agotados de esta situación límite. Esperan que el presidente del directorio de la compañía, ,Joaquín de Grazia, revierta su posición: «La empresa no está en crisis ni fundida”, denunciaron.

En diciembre de 2024, la empresa GTA presentó un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) ante la Secretaría de Trabajo, sobre un total de 7000 trabajadores de todas las plantas, y solicitó el despido de hasta 700 trabajadores o la reducción de salarios mediante la eliminación de adicionales.

Esta situación se resolvió en las plantas de Buenos Aires, y el conflicto sigue en Entre Rios, con 400 despidos. Están en una conciliación obligatoria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *