Milei suspendió por «cuestiones climáticas» el viaje que tenía previsto realizar a Tucumán para participar de la vigilia del 9 de julio. Fuentes de Casa Rosada que explicaron que la niebla complicó el vuelo, aunque la foto solo mostraría solo a un par de gobernadores al lado del presidente y esto es lo que se quiso evitar.

Este miércoles, la niebla registrada en el AMBA provocó demoras y cancelaciones de vuelos en Aeroparque. Hasta el mediodía al menos 17 vuelos que debían aterrizar en el lugar, fueron redirigidos a diferentes aeropuertos.

Según el cronograma oficial, el arribo del mandatario a Tucumán estaba previsto entre las 22 y las 22:30 al aeropuerto Benjamín Matienzo. De allí iba a ser trasladado en helicóptero a las inmediaciones del Parque 9 de Julio y luego, por tierra, al Museo Casa Histórica, donde iba a encabezar de la vigilia de la Independencia.
Fuentes oficiales habían dejado trascender que no iba a haber discurso ni contacto con la prensa. Solo una cadena nacional breve a medianoche con el Himno y la firma del libro histórico para regresará a Buenos Aires apenas una hora después.
Como el año pasado, el acto patrio se iba realizar a puertas cerradas y con un fuerte operativo: tres anillos de seguridad (dos federales y uno provincial) para blindar el perímetro. Además la zona iba a estar vallada y sin acceso para ciudadanos ni medios.
Tensión entre Milei con los gobernadores
Lo cierto es que el acto se iba a realizar en medio de una fuerte tensión entre el mandatario y los gobernadores que reclaman fondos para las provincias. En la tarde del martes, los únicos gobernadores que habían confirmaron presencia son el anfitrión Osvaldo Jaldo y el catamarqueño Raúl Jalil. Los recortes, la falta de partidas y el malestar por la centralización de recursos han empezado a marcar distancia. La ausencia de Milei en los actos del 20 de junio en Rosario ya había encendido luces rojas en varias provincias.
La decisión oficial realizar el acto en la medianoche había generado polémica en la provincia de Tucumán, acostumbrada a recibir a los presidentes el 9 de julio. Tras semanas de gestiones sin respuestas claras sobre el acto, Jaldo lanzó una frase con tono de reclamo: “Tucumán, el 9 de Julio, es la capital de la República Argentina y el Presidente tiene que dar el mensaje desde acá. No hay nada más importante”.
A pesar de la suspensión del acto presidencial, Tucumán celebrará su jornada patria con su propio cronograma: izamiento de bandera y chocolate popular a las 9.30, Tedeum en la Catedral a las 11 con una esperada homilía crítica, y un desfile cívico-militar desde las 13. Cerrará el día el Festival de la Independencia, a los pies de la Casa de Gobierno. (C5N)