La iniciativa pasó sin modificaciones con 158 votos al Senado. La oposición festeja y el libertarismo reniega.

La Cámara de Diputados protagoniza este miércoles una nueva disputa parlamentaria por una batería de proyectos opositores. En lo que va de la sesión, se logró otorgarle media sanción a la iniciativa de financiamiento universitario.

Luego continuó la votación de algunos artículos en cuestión en torno a este proyecto, que también cosecharon el apoyo suficiente para pasar. Continuarán por la media sanción de la emergencia pediátrica por el Hospital Garrahan.

Se espera una sesión calmada de no más de 12 horas, según adelantaron a este medio. Sin embargo, creen que antes de poder siquiera acercarse al debate por la Comisión investigadora $LIBRA, va a caer el quórum.

Minuto a minuto: cómo avanza la sesión en Diputados

Reparto del ATN

Posteriormente, se votó una resolución de la Cámara por la cual se fija que el miércoles 13 a las 12 se trate en comisiones el proyecto para coparticipar los ATN. Se deberá emitir dictamen en la de Presupuesto y Hacienda ese día. Esto se aprobó a mano alzada con acuerdo de todos los bloques.

Diputados aprobó el financiamiento universitario

El proyecto por el financiamiento universitario recibió media sanción en Diputados con 158 votos, habiendo faltado uno sólo para lograr los dos tercios. Pasa al Senado.

Del PRO hubo tres a favor, así como algunas abstenciones y ausencias. Y entre los libertarios sólo la mendocina marginada del partido, Lourdes Arrieta, acompañó.

De los opositores que rechazaron la iniciativa estuvo el santacruceño José Luis Garrido. También los «radicales con peluca» del bloque de La Liga del Interior ELI, fieles aliados al Gobierno. Y también algunos miembros de la UCR, como su titular Rodrigo de Loredo.

Los costos fiscales de los proyectos de universidades y Garrahan

Ley de Educación Universitaria habría tenido un costo fiscal a 2024 de $738.595 millones (un 0,14% del PBI). Y a 2025 de $1.059.662. En tanto, los fondos destinados al proyecto por el Garrahan julio a diciembre de $ 65.573 millones, y anualizado representa $133.433 millones.

Cruces entre el kirchnerismo con el PRO y libertarismo

Entre los últimos diputados en tomar la palabra estuvo del PRO Alejandro Finocchiaro, quien criticó los proyectos impulsados por la oposición para incrementar el financiamiento de las universidades y el hospital Garrahan. Según sus argumentos, antes de cubrir estas demandas sociales hay que recaudar dinero.

“Es un tema que hay que atender, pero hay que ver cómo se financia. ¿Aumentamos los impuestos a los que intentan producir? el colectivismo populista jamás va a entender que aquellas sociedades que a lo largo de la historia hicieron progresar la ciencia, las artes, el conocimiento, antes de todo eso crearon riqueza y esa riqueza fue creada por el sector privado», criticó el ex ministro de Educación.

Fernando Iglesias reiteró su apoyo a Milei

Fernando Iglesias, del PRO, reiteró su apoyo a Milei: «La decisión de un presidente se le puede criticar por mucho, pero no por la convicción de sostener que no va dejar que la coalición del déficit del Congreso bombardee su programa económico».

«Me van a decir: ‘Hablás de de la Rúa, de Alfonsín’. Me permito recordar que he defendido a de la Rúa; cada vez que salen a reivindicar el 2001, el único diputado que levanta la mano y dice que eso es un golpismo inaceptable en la Cámara de Diputados soy yo», añadió.

En este sentido, dijo: «Defiendo a de la Rúa, como defendí a Macri y como voy a defender a Milei, y todos los intentos que haga la argentina de salir del pantano del que nos hundió el peronismo». Aseguró que cada vez que el peronismo ha gobernado, la pobreza ha aumentado. Y recordó las 14 toneladas de piedras arrojadas al Congreso el 18 de diciembre de 2017, cuando se buscaba aprobar la ley de Movilidad Jubilatoria del gobierno de Mauricio Macri.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *