Las reservas se ubicaron en u$s29.427 M tras alzarse unos u$s1.149 M en la jornada previa, en el inicio de febrero.
El Banco Central (BCRA) compró u$s9 M en su intervención de este martes y anotó su cuarto saldo positivo al hilo. Sin embargo, se mantuvo la sangría de reservas internacionales, que cayeron u$s29 M en esta jornada y que ya acumulan nueve bajas en 11 ruedas. En ese período, llevan un rojo de u$s1.165 M.
En ese contexto, las reservas se ubicaron en u$s29.427 M tras alzarse unos u$s1.149 M en la jornada previa, en el inicio de febrero.
El dólar oficial minorista-sin los impuestos- operó a $1.024.19 para la compra y a $1.082,36 para la venta. En el Banco Nación, el billete cotizó en $1.034,50 para la compra y a $1.074,50 para la venta.
En el mercado paralelo, el dólar blue se mantuvo sobre los $1.200, según el relevamiento en las cuevas de la city porteña.
En Rosario, el billete informal se ofreció a $1.228 para la venta.
En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista se ofreció a $1.054,25, mismo valor del lunes.
Vale recordar que a partir de este mes, de acuerdo con lo anunciado por el Banco Central (BCRA), el tipo de cambio oficial correrá a un ritmo del 1% mensual. En enero la suba terminó siendo del 2,1%.
Los contratos del dólar futuro volvieron a marcar mayoría de subas, pese al ajuste a la baja en el «crawling peg». Christian Buteler señaló que esta divergencia responde más a factores internacionales que locales, vinculados a las amenazas arancelarias del presidente de EE.UU., Donald Trump, lo cual fortalece a la moneda estadounidense y debilita al resto, en un marco de incertidumbre generalizada.