Según un informe elaborado por la Comisión Nacional de Valores (CNV) el instrumento preferido fue el pagaré bursátil.
El financiamiento obtenido por las pequeñas y medianas empresas (pymes) en el mercado de capitales llegó a $286.820 millones en octubre último y marcó una variación positiva superior al 380% respecto del mismo mes del año pasado, según un informe elaborado por la Comisión Nacional de Valores (CNV).
El instrumento preferido fue el pagaré bursátil, que permite obtener financiamiento de mediano plazo y suele utilizarse para la compra de maquinarias o inversión en tecnología, de acuerdo con el informe.
«Sobre el total de 286.820 millones de pesos de financiamiento obtenidos por las pymes en el mercado de capitales local el pagaré bursátil explicó el mayor porcentaje, negociándose un monto de 212.562 millones de pesos (74% del total) y exhibiendo un aumento de 646% respecto de octubre del año pasado», se indicó en el relevamiento de la CNV.
Luego continuaron las Obligaciones Negociables (ON) con el 2% (6.300 millones de pesos); las Facturas de Crédito Electrónicas con el 1% (2.635 millones de pesos) y finalmente los Fideicomisos Financieros que negociaron 1.120 millones de pesos.