El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la revisión de metas del tercer trimestre del Acuerdo de Facilidades Extendidas con la Argentina. El desembolso del dinero se vio reflejado en el aumento de las reservas internacionales del Banco Central, que pasaron de US$ 39.052 millones a US$ 43.263 millones.

El Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este jueves la revisión de las metas del tercer trimestre del Acuerdo de Facilidades Extendidas con la Argentina y liberó el «desembolso inmediato» de 4.500 millones de DEG, equivalentes a cerca de US$ 6.000 millones, según informó el organismo multilateral en un comunicado.
Este desembolso se vio reflejado en el aumento de las reservas internacionales del Banco Central, que pasaron de US$ 39.052 millones a US$ 43.263 millones en las últimas 24 horas.
De esta forma, desde que se concretó el acuerdo en marzo pasado, el organismo desembolsó alrededor de US$ 23.500 millones. «Las políticas macroeconómicas más estrictas desde julio están comenzando a dar sus frutos: la inflación se está moderando, la balanza comercial está mejorando y la cobertura de reservas se está fortaleciendo gradualmente», destacó el organismo que tiene como gerenta a Kristalina Georgieva en el comunicado.
Por su parte, indicaron que dado el «contexto externo e interno más desafiante, la implementación decisiva del programa será fundamental para salvaguardar la estabilidad y los objetivos del programa».