Se trataría de una cotización intermedia entre el precio del dólar blue y el del dólar MEP. Sería así el tercer intento por crear un esquema que «achique» la brecha y pueda captar los dólares del turismo receptivo.

La medida se trabaja en conjunto entre las carteras de Economía, Turismo y el Banco Central. Fuentes oficiales le confirmaron que las modificaciones para este mercado serían comunicadas este jueves, en la próxima reunión de directorio del BCRA.
Dado que las tarjetas liquidan en el mercado oficial (a unos $160), la idea del Gobierno es que lo hagan en el mercado financiero (hoy arriba de $290). Actualmente, solo el 15% del gasto de los turistas se hace por esta vía, y la intención es captar parte del 85% restante en el sistema financiero. Esto podría servir para aplacar la brecha entre los dólares financieros y el oficial, consideran en los despachos. Las divisas ingresadas ya no irán reservas netas, aunque indirectamente impactarán en las brutas (vía depósito).