El Ejecutivo formalizó por decreto el cambio en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero que, según se dio a conocer el fin de semana, fue motivado «por la modificación al régimen de streamers e influencers».
![](https://politicaconvos.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/image-78.png)
El Gobierno formalizó este lunes la designación de Juan Pazo asumirá al frente de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), en reemplazo de la funcionaria Florencia Misrahi, quien fue desplazada de su cargo.
La medida se implementó a través del Decreto 1078/2024, publicado en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.
El viernes, el vocero presidencial, Manuel Adorni, precisó el sábado que el mandatario tomó la decisión de echar a Misrahi y a otros dos funcionarios «por la modificación al régimen de streamers e influencers».
El desplazamiento de Misrahi ocurre a solo un mes de la reestructuración de AFIP, anunciada por el Gobierno a finales de octubre. En aquel momento, en una conferencia de prensa de último momento, Adorni detallaba: «El Gobierno les anuncia muy felizmente que a partir de hoy la Administración Federal de Ingresos Públicos dejará de existir. En su lugar, se va a crear la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, con una estructura simplificada».
En cuanto a lo que motivó la creación de la nueva agencia, explicaba: «Se van a reducir 45% las autoridades superiores, casta política, y un 31% los niveles inferiores de la estructura actual. Es decir, en total se van a eliminar el 34% de los cargos públicos. Además, van a reubicarse y pasar a disponibilidad unos 3.100 empleados que ingresaron durante el último gobierno de manera, entendemos, irregular. Esto va a suponer un ahorro presupuestario en torno a los $6.400.000 al año».
Incluso, cuando se conoció el reemplazo del organismo, el Ejecutivo confirmaba a Misrahi al frente de ARCA, continuando la gestión iniciada en diciembre de 2023 cuando asumió como directora de AFIP. (C5N)