La  medida fue confirmada a través de la publicación del Decreto 115/2025 en el Boletín Oficial. De este modo, se busca garantizar la operatividad de la compañía estatal y se habilitó la participación de capitales privados en la administración.

Es lunes, el Gobierno nacional oficializó la transformación de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en una sociedad anónima. Además, se informó que el Estado mantendrá el control mayoritario sobre la empresa.

La medida quedó establecida mediante la publicación en el Boletín Oficial del Decreto 115/2025. Con esta disposición, el Ejecutivo sigue adelante con su plan de privatizaciones. “Transfórmase a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y delos servicios ferroportuarios con terminales en punta Loyola y Río Gallegos en la sociedad Carboeléctrica Río Turbi Sociedad Anónima en el ámbito del Ministerio de Economía”, indica el documento.

La sociedad anónima, que tendrá la denominación de Carboeléctrica Río Turbio S.A, estará bajo la órbita del Ministerio de Economía y absorberá la operación del yacimiento carbonífero, los servicios ferroviarios y portuarios asociados, y la usina termoeléctrica de Río Turbio. Además, en la normativa, se destaca que el Estado retendrá el 95% de las acciones a través de la Secretaría de Energía, mientras que el 5% restante quedará en manos de la Secretaría de Minería.

Con esta medida, se pretende reducir la carga que YCRT representa para el Tesoro Nacional. Asimismo, se fijó un plaza un plazo de 60 días para la presentación de un presupuesto 2025 que contemple una disminución progresiva de los aportes estatales y un plan de inversiones que garantice la operatividad del complejo minero y energético.

En lo que respecta al personal, en la disposición se detalla que los trabajadores de la compañía pasarán a regirse por la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744. Además, se especifica que deberá negociarse un nuevo Convenio Colectivo de Trabajo en un plazo de 180 días.

Por su parte, la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) presentó en diciembre pasado un informe sobre el funcionamiento de YCRT. En el mismo, especificó que al cierre del tercer trimestre de 2024, YCRT tuvo un resultado económico negativo de $8728 millones pese a haber recibido fondos nacionales por $53.837 millones. En ese sentido, la SIGEN estimó que el déficit operativo de la empresa estatal en los primeros nueve meses del año fue de $62.565 millones.

Por último, en la normativa, se recalca que el Estado Nacional asumirá la totalidad de las deudas acumuladas por YCRT hasta la fecha de conversión en sociedad anónima. Asimismo, Carboeléctrica Río Turbio S.A. estará exceptuada de los procedimientos de contratación pública y normas administrativas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *