Con fuertes críticas al modelo Milei, más de 2.000 periodistas y comunicadores firmaron por la libertad de expresión en un Día del Periodista con ataques a la prensa y salarios de pobreza.

El documento se leyó en un acto del que también participaron sindicales, académicos, diputados porteños y nacionales.

Se realizó en la puerta de la sede de Télam, donde se sostiene el acampe en contra de su cierre hace casi 100 días. De la misma manera se repudió los agravios y ataques permanentes del presidente a la prensa y a periodistas en particular, además de haber recortado la pauta oficial y dejado cumplir con la obligación de comunicar los actos de gobierno que muchas veces son ocultados y descubiertos a partir de investigaciones periodísticas.

«Una violenta represión en coberturas de noticias, restricción a trabajadores y trabajadoras de prensa, en el acceso a eventos de interés público como en la asunción presidencial sin reporteros gráficos, o jura de ministros sin periodistas acreditados, ahogo a los medios privados, comerciales y sin fines de lucro a partir de la eliminación de la pauta oficial», leyó la periodista Noelia Barral Grigera, ejemplificando los agravios y ataques a periodistas de parte del presidente Javier Milei.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *