Era un pedido que el Consejo Provincial del Partido Justicialista había recibido desde distintos sectores de la dirigencia de la mayoría de los departamentos a penas se aprobó la denominada Ley Bases y el mega DNU de Javier Milei y para lo cual, el voto de Edgardo Kueider en el senado nacional fue clave.
Finalmente y con duras críticas internas por lo.aletsrgado de su proceso, el Consejo Provincial de PJ oficializó la expulsión del concordiense Edgardo Kueider de sus filas. Una plataforma política y electoral que recordemos, le permitió al ahora detenido legislador, convertirse primeramente en concejal en Concordia, luego en secretario general de la gobernación de Entre Ríos y finalmente llegar a ocupar una banca como senador nacional.
La devolución de Kueider a su espacio político, tuvo mucho más que ver con actitudes de un «traidor» (según lo han expresaron en reiteradas ocasiones diferentes personalidades ligadas a la dirigencia y fundamentalmente a la militancia), más que con ser leal al mandato popular y partidario.
El reclamo de las bases del peronismo entrerriano venía sosteniéndose desde poco antes del Congreso que realizó el Partido el pasado sábado 7 de septiembre en Paraná. Sin embargo, no fue uno de los puntos a resolver con la urgencia que muchos expresaban, se merecía.
En el momento del cónclave pejotista, estuvieron Gustavo Bordet, Blanca Osuna, Carolina Gaillard y Tomás Ledesma, legisladores provinciales, intendentes, concejales, sindicalistas y partidarios. Uno de los principales puntos a debatir giró en torno a la integración de las minorías, y por unanimidad se acordó la reforma de la Carta Orgánica del partido. Los congresales decidieron crear una comisión integrada por la Mesa del Congreso, el Consejo Provincial, legisladores e intendentes, y que las propuestas analizadas sean discutidas y validadas en un próximo Congreso. Entre los temas que incluyeron en esa agenda a futuro, dejaron pendiente la discusión sobre la reforma política propuesta por el gobernador Frigerio y el tratamiento de los pedidos de expulsión de Kueider. Para muchos, esa convocatoria había dejado sabor a poco y por lo bajo surgía el rumor de cierto proteccionismo hacia la figura del polémico senador que a esas alturas, ya jugaba fuerte para La Libertad Avanza.
Luego de toda el agua que continuó corriendo debajo del puente, finalmente llegó el día. La cúpula del Peronismo en Entre Ríos y con no pocas pruebas sobre la mesa, se convenció que ya era hora de expulsar de sus filas a Edgardo Kueider. Hombre que obtuvo un vertiginoso ascenso en la política de la mano del actual diputado nacional Gustavo Bordet.
El anuncio lo hicieron José Cáceres, presidente del Consejo Provincial y Tomás Ledesma. El argumento: «inconductas partidarias”.
«La resolución será notificada al senador para que decida si quiere hacer su descargo”, aseguró Cáceres y aclaró que Kueider podrá “recurrir y apelar la decisión ante el tribunal de disciplina y el Congreso Provincial del PJ”.