En la sesión de este martes, la Cámara de Senadores de Entre Ríos aprobó por unanimidad la emergencia en la obra pública. La iniciativa ya había obtenido dictamen favorable el pasado miércoles.

Gustavo Vergara, senado perteneciente a Juntos por Entre Ríos, expresó las sensaciones de la medida que había sido impulsada por el gobernador Rogelio Frigerio: “Pudimos sancionar la ley de emergencia de la obra pública y quiero agradecer el trabajo en la comisión y la sesión por parte de ambos integrantes de ambos bloques. Logramos arribar a un consenso y que la ley salga por unanimidad. Esto es importante porque el Poder Ejecutivo de la provincia ha dado cuenta que es una herramienta para poder renegociar todos los contratos de obra pública, suspender los plazos procesales y de ejecución para aquellas demandas que están en los estados judiciales. También permite una reprogramación de la obra pública en función de los recursos presupuestario de la provincia”.
Acerca de la Ley
Declara en el ámbito de la Provincia de Entre Ríos el estado de emergencia pública, económica y financiera en materia de obras y servicios públicos, hasta el 31 de diciembre de 2024, con el objeto de revisar, rescindir o renegociar las obligaciones y condiciones emergentes de los contratos de obras públicas y servicios públicos, cancelar la deuda administrativa y judicial concerniente a la obra pública o a los servicios públicos y sus intereses, conforme las posibilidades presupuestarias y financieras de la Provincia.
Esta Ley es de orden público y sus alcances se aplicarán a los tres poderes del Estado provincial, incluyendo entes descentralizados, autárquicos y autónomos. Los municipios y comunas podrían sancionar una norma similar. Se hace hincapié en las facultades en el marco de la emergencia, y se suspenden las ejecuciones de sentencias judiciales.


