El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, arribó a la ciudad para respaldar la masiva movilización de los municipales, que exigen el pago de un plus salarial prometido y mejoras laborales. En el marco de un tenso conflicto, el dirigente cuestionó duramente al intendente Mauricio Davico, al señalar que actúa como un «patrón de estancia» y lamentar que el Municipio busque ilegalizar la medida de fuerza y responda con «represión policial».

La concentración partió desde la esquina de 25 de Mayo y Rocamora. En medio de la protesta, el dirigente nacional cargó duramente contra la gestión local: “Davico parece un patrón de estancia”, enfatizó, y agregó que “la Municipalidad no es un kiosco”. Asimismo, repudió la pretensión de la comuna de “declarar ilegal la medida de fuerza” y cuestionó la “represión policial como respuesta a las protestas”.
Aguiar lamentó que el intendente Mauricio Davico “quiera ser una réplica del presidente” y advirtió: “No aceptaremos que el ajuste impulsado desde la Capital Federal recaiga sobre los trabajadores municipales y estatales de la provincia”.
El titular de ATE puso el foco en la crítica situación salarial de los empleados. “Es increíble pensar que los trabajadores de la municipalidad de Gualeguaychú cobran 360 mil pesos o 400 mil en el mejor de los casos, y que debe alcanzar para cubrir alimentación, vivienda digna, salud, vestimenta, ahorro, esparcimiento. Hoy tenemos que elegir qué hacer con nuestro sueldo, porque para todo no alcanza”, expresó.
La movilización de ATE Gualeguaychú fue encabezada por Aguiar, junto a Oscar Muntes (referente de ATE Entre Ríos) y Alberto Mendoza (líder de ATE Gualeguaychú), y contó con el apoyo de la CTA y la CGT. La marcha recorrió el centro de la ciudad y culminó frente a la Municipalidad. Los manifestantes portaron una bandera que rezaba «no al ajuste de Milei, Frigerio y Davico».
El conflicto se centra específicamente en la Dirección de Obras Públicas, donde los trabajadores reclaman mejoras en las condiciones laborales y el pago de un plus salarial que les fue prometido.
“Llegamos hoy hasta Entre Ríos y hasta Gualeguaychú para exigir al gobernador y a todos los intendentes que confronten el programa económico que condiciona la vida de todos los que habitan en este territorio”, concluyó Aguiar.
Davico señaló al paro como una “medida ilegal”
El intendente de Gualeguaychú, Mauricio Davico, se refirió al conflicto: “No podemos dialogar con gente que hace cosas ilegales y que le importa un bledo la ciudadanía”.